Borrar
Central Térmica de Carboneras. IDEAL
El alcalde de Carboneras espera que el protocolo de Transición Justa agilice los proyectos y su financiación

El alcalde de Carboneras espera que el protocolo de Transición Justa agilice los proyectos y su financiación

El alcalde destaca «un paso clave dentro de la Transición Justa», que tendrá que avanzar hasta concretarse el convenio final

EUROPA PRESS

Carboneras

Martes, 9 de marzo 2021, 18:51

El alcalde de Carboneras (Almería), José Luis Amérigo (PSOE), ha considerado que el Protocolo General de Actuación para el Desarrollo del Proceso Participativo de Diseño de un Convenio de Transición Justa rubricado entre el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) debe venir para «impulsar la ágil selección de proyectos que sean la alternativa económica al cierre de la central térmica y una financiación adecuada para hacerlos realidad».

«Desde el gobierno municipal estamos satisfechos con la firma de este marco, que llega después de muchos meses demandándolo a la Junta de Andalucía, puesto que se trata del paso clave para poder avanzar en ese plan de acción territorial para Carboneras que propondrá el futuro Convenio de Transición Justa para Carboneras», ha explicado en una nota.

Tras asistir al acto de firma telemático, Amérigo ha señalado «que lo que desde el municipio esperamos ahora es que se trabaje con agilidad por todas las partes para que se pueda concretar cuanto antes el modelo elegido para la creación de empleo de calidad, sostenible en el tiempo y respetuoso con la salud de quienes aquí vivimos y de nuestro entorno».

Para ello, ha recordado que «son muchas las propuestas que, sobre esos pilares, se han presentado hasta el momento para la diversificación económica de Carboneras, que tendrán que ser evaluadas para hacer una selección de las mejores y que necesitarán de una financiación adecuada».

El primer edil ha incidido «en la importancia de la implicación de todas las administraciones dentro de un proceso liderado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que, para empezar, ya ha contado con la convocatoria de una línea específica de ayudas a la que hemos concurrido».

«Entendemos que ahora, tras el compromiso reflejado por la Junta de Andalucía en el Protocolo, desde ese gobierno también asumirán el importante papel que le corresponde en esta urgente tarea, articulando fuentes de financiación para los distintos proyectos posibles», ha añadido.

En esa misma línea de acción, según ha proseguido, están desde el Ayuntamiento, que «realizará aquellas aportaciones que resulten asumibles dentro de la capacidad económica municipal, además de estar trabajando la compensación en la merma de una de sus principales fuentes de ingresos con el cese de actividad de la térmica».

«El éxito de la Transición Justa y hacia el Empleo en Carboneras depende del esfuerzo económico y en medios que realicen todas las administraciones», ha apuntado el primer edil Carbonero, quien ha recordado la colaboración que esperan los vecinos en cuanto a «por ejemplo, la cesión de uso por parte de la Junta de Andalucía del Centro de Gestión Sostenible del Medio Marino Andaluz para convertirlo en Oficina para la Transición Energética Justa y la Reactivación Económica del municipio».

Según el alcalde, «esa oficina, para la que sería muy interesante la colaboración tanto de la Junta como de la Diputación Provincial, es un buen instrumento para poder captar todas las inversiones posibles y dar apoyo a iniciativas empresariales».

La Junta de Andalucía y el Gobierno Central firman los protocolos que canalizarán alternativas al cierre de la central de Carboneras

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aegesen, y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) suscribieron, de forma telemática, los protocolos de actuación que darán soporte a los convenios de Transición Justa para el cierre de las centrales térmicas de Carboneras (Almería), Puente Nuevo-Valle del Guadiato (Córdoba) y Los Barrios (Cádiz).

Velasco ha destacado que «estos protocolos constituyen un paso decisivo para fijar los objetivos estratégicos y definir las actuaciones concretas que han de llevarse a cabo para promover el crecimiento económico sostenible, el bienestar social y el empleo en estos territorios». Según ha remarcado el titular de Transformación Económica, esta firma constituye para los agentes económicos y sociales de la zona y para sus ciudadanos «una garantía de que todo este proceso se hará con el trabajo y esfuerzo conjunto de todos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El alcalde de Carboneras espera que el protocolo de Transición Justa agilice los proyectos y su financiación