Borrar
Crisis del coronavirus en Almería | La Guardia Civil da el alto al paso de la Covid-19

La Guardia Civil da el alto al paso de la Covid-19

La Benemérita ha instalado controles de tráfico en las vías que conectan Almería con la Región de Murcia para garantizar que se cumplen las restricciones de movilidad

María Rodríguez Segura

Huércal-Overa

Domingo, 1 de noviembre 2020, 00:57

El Puente de Todos los Santos, a nivel nacional, ha sido siempre una fecha de grandes desplazamientos, personas que aprovechaban los días libres para unas vacaciones exprés o que regresaban al pueblo para visitar a sus familiares. Por ese motivo la Guardia Civil, responsable del control del tráfico en las principales conexiones de la provincia, desde el viernes a mediodía está realizando controles que se alargarán hasta el lunes por ser festivo, para evitar desplazamientos injustificados entre provincias y así contener la expansión del coronavirus.

La Guardia Civil ha instalado controles de tráfico en las vías que conectan Almería con la vecina Región de Murcia para garantizar que se cumplen las restricciones de movilidad impuestas por la Junta de Andalucía. Así, la Benemérita vigila con especial atención los puntos que conectan Almería con otras provincias limítrofes, esto es, los accesos de Adra, Fiñana o Huércal Overa. Con Granada y Murcia cerradas perimetralmente, la Guardia Civil controla que quien entra o sale de la provincia lo hace por una causa justificada.

Ayer fue en el Área de Servicio 'El límite' de Huércal-Overa, en la salida 565 de la Autovía del Mediterráneo, donde la Guardia Civil instaló un control de vehículos para cerciorarse de que la población cumple con las medidas establecidas por la Junta de Andalucía. Según fuentes de la Guardia Civil, la jornada del sábado estaba siendo «muy tranquila» y «la población estaba más concienciada sobre las restricciones y su cumplimiento». Estos controles aleatorios se hacen en diferentes vías y cubren prácticamente todas las franjas horarias, esto es: mañana, tarde y noche.

Imagen principal - Crisis del coronavirus en Almería | La Guardia Civil da el alto al paso de la Covid-19
Imagen secundaria 1 - Crisis del coronavirus en Almería | La Guardia Civil da el alto al paso de la Covid-19
Imagen secundaria 2 - Crisis del coronavirus en Almería | La Guardia Civil da el alto al paso de la Covid-19

Las comarcas del Levante almeriense y Los Vélez son limítrofes con la Región de Murcia, y por ello los vecinos de ambos distritos se ven, en cierto modo, 'obligados' a desplazarse entre dos comunidades. Bien por trabajo o por estudios, esta parte de la provincia está conectada con Murcia, y viceversa. Esas son las principales causas justificadas que están permitiendo una tímida circulación durante el puente por la Autovía y las carreteras que conectan Almería y Murcia, y también las que han salvado a más de uno de ser sancionado.

A la hora de realizar el control el procedimiento es simple, el agente pregunta al conductor sobre el motivo del desplazamiento y requiere que sea acompañado de un salvoconducto o justificante que lo acredite. En caso de ser necesario el conductor debe abrir su maletero para comprobar que no se trata de un desplazamiento a una segunda vivienda. La mayoría de turismos que pasaron por el control tenían justificante de viaje, y un importante número de personas lo hacia por asuntos laborales.

Imagen principal - Crisis del coronavirus en Almería | La Guardia Civil da el alto al paso de la Covid-19
Imagen secundaria 1 - Crisis del coronavirus en Almería | La Guardia Civil da el alto al paso de la Covid-19
Imagen secundaria 2 - Crisis del coronavirus en Almería | La Guardia Civil da el alto al paso de la Covid-19

En la jornada de ayer participaron un total de ocho coches de la Guardia Civil, quince agentes y dos perros rastreadores. Además, en este tipo de controles no solo se vigilan los desplazamientos y el cumplimiento de las medidas establecidas, principal motivo por el que se llevan a cabo, sino que también tienen cabida, y son objeto de sanción, la detección de otro tipo de infracciones al volante.

Cabe recordar que en el distrito sanitario Levante-Alto Almanzora se encuentra en nivel naranja (3 de 4) y se impusieron medidas más estrictas, sobre todo, en lo que respecta a concentraciones de personas, pero sin afectar a la circulación entre municipios. Por su parte, la Región de Murcia, al igual que Andalucía, se encuentra confinada perimetralmente, desde las 00:00 horas del pasado viernes, quedando totalmente prohibido salir o entrar en el territorio de la Comunidad salvo que exista una causa justificada. En ese sentido, las multas por saltarse este confinamiento pueden ir desde los 100 euros en caso de una infracción leves a los 600.000 euros si se considera que se ha cometido una grave.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Guardia Civil da el alto al paso de la Covid-19