Inauguración del nuevo centro en la Garrucha R.I.

Almería tiene un nuevo centro para persona con autismo

ASTEA abre una sede en Garrucha gracias al espacio cedido por el Ayuntamiento y a las donaciones de los ciudadanos

L.M.C. / R.I.

Martes, 18 de noviembre 2025, 17:51

La provincia de Almería cuenta con un nuevo centro de atención a personas con trastorno del espectro autista ubicado en el municipio de Garrucha. La ... asociación ASTEA autismo de Almería, formada por cientos de familias, pudo inaugurar el espacio cedido por el Ayuntamiento de la localidad que, además, fue equipado con material donado por empresas, colectivos y ciudadanos de la provincia.

Publicidad

Este nuevo centro de atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un espacio concebido para ofrecer apoyo especializado a familias y usuarios de la comarca. Es el segundo centro, con estas características, abierto por la Asociación ASTEA Almería como parte de su proyecto Red Azul, que tiene como objetivo extender los centros de este tipo por toda la provincia para llegar a todas y cada una de las personas TEA de Almería.

Este centro se ha convertido en una realidad gracias a la colaboración de la asociación y el Ayuntamiento, pero también a las aportaciones del tejido asociativo y empresarial de la comarca que, mediante donaciones, han sufragado los costes del material necesario para equipar las instalaciones. Andrés Quesada e hijos SL, Cuadraspania, Garciden, Fitos Almagrera, coro Al-Allou y un grupo de amigos ingleses han sido las empresas, colectivos y ciudadanos que han hecho sus donaciones para hacer el proyecto posible.

Al acto de inauguración asistió el alcalde de Garrucha, Pedro Zamora, junto con la teniente alcalde y concejala de Servicios Sociales, Isabel María Morales. Además, acudieron el presidente de la Mancomunidad de Municipios y alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, así como el vicepresidente de la Diputación de Almería, Ángel Escobar Céspedes, los cuales remarcaron su compromiso con la asociación.

También estuvieron presentes el Delegado Territorial de Inclusión Social, Familias, Juventud e Igualdad, Francisco González Bellido, y el Delegado Territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz, quienes además, destacaron la importancia de este tipo de recursos para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, así como el buen trabajo que está llevando a cabo la Asociación ASTEA en la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad