Antas celebra sus primeras jornadas sobre patrimonio
El Ministro de Cultura, José Guirao, fue el invitado de honor en estas primeras jornadas sobre el Patrimonio Cultural de Antas
maría rodríguez
ANTAS
Sábado, 2 de noviembre 2019, 20:29
El Día de Todos los Santos es un día dedicado a honrar la memoria de los que ya no están con nosotros. Coincidiendo con este día, el Ayuntamiento de Antas organizó sus primeras jornadas sobre su patrimonio cultural para recordar la importancia del legado antense.
Estas jornadas persiguen poner en valor la cultura argárica y la importancia de su conservación, así como también su patrimonio físico y medioambiental. Las jornadas contaron con un invitado de honor, el Ministro de Cultura y Deporte, José Guirao.
El Cronista Oficial de Antas, Gabriel Martínez Guerrero, más conocido por sus vecinos como «Don Gabriel», fue el encargado de explicar el patrimonio cultural de Antas. Para él, Antas tiene una gran riqueza cultural, desde los primeros moradores de la zona como lo fueron los neandertales que vivieron en lugares como la Cueva Oscura, hasta los fósiles marinos de las montañas que rodean Antas. Don Gabriel realizó un detallado inventario sobre los elementos que conforman la cultura y el patrimonio de Antas. «Lugares como el Cabecico María, el Argar, el Lugarico Viejo, o símbolos tan nuestros como el ídolo de la Pernera y la Copa del Argar que muchos tenemos asociado a la imagen de Antas, conforman todo lo que somos», apuntó el cronista.
Por su parte, Pepe Guirao apuntó que el proyecto de la puesta en valor del patrimonio cultural de la localidad es complejo pero puede llegar a ser un gran ejemplo nacional e internacional en el mundo de la arqueología. El Ministro de Cultura insistió en que se tiene que llevar a cabo bajo la cooperación entre administraciones. «En primer lugar el Ayuntamiento tiene que velar por la integridad física de la zona para que no desaparezca. En segundo lugar, declarar Bien de Interés Cultural mediante la Junta de Andalucía y en tercer lugar la figura del Paisaje Cultural», comentó Guirao.
Además, Guirao hizo un llamamiento a los empresarios para que apuesten por tener una responsabilidad social que se preocupe también por temas culturales. Un llamamiento al que el futuro presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, allí presente respondió con el compromiso de que los empresarios de Almería apoyarán este tipo de acciones.
Previa a la mesa redonda celebrada en el Museo Pedro Flores, el Ayuntamiento de Antas preparó una visita al yacimiento arqueológico de El Argar, donde el cronista oficial explicó a Guirao la importancia de la conservación del terreno así como toda la historia que se cierne sobre el lugar y los alrededores.
José Guirao firmó el libro de honor del ayuntamiento dando de esta forma «comienzo a una fructífera relación entre el Ministerio de Cultura y Deporte y el pueblo de Antas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.