Borrar
El alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria IDEAL
Antonio Fernández Liria: «Las fiestas de Cuevas siempre han destacado por su espectacular feria del mediodía»

Antonio Fernández Liria: «Las fiestas de Cuevas siempre han destacado por su espectacular feria del mediodía»

Desde el día 12 hasta el 17 de noviembre la localidad de Cuevas del Almanzora celebrará sus fiestas en honor a San Diego de Alcalá

MARÍA RODRÍGUEZ

Cuevas del Almanzora

Lunes, 11 de noviembre 2019, 18:46

A mediados de noviembre la localidad de Cuevas del Almanzora se viste de gala para celebrar sus fiestas patronales en honor a San Diego de Alcalá. Dentro de su programación destacan los numerosos conciertos que se celebrarán en la Nave Polivalente y en la Caseta Municipal que ambientan los días de feria hasta altas horas de la madrugada. Desde el día 12 hasta el domingo 17, Cuevas vivirá con un enorme fervor sus días grandes. Una persona que vive la feria con gran emoción es su alcalde, Antonio Fernández Liria.

-Alcalde, en la cuenta atrás para que den comienzo las fiestas de San Diego, ¿cómo se encuentra el municipio? ¿Está todo preparado?

Todo está listo y preparado para que comiencen las fiestas de San Diego. Solo esperamos que el tiempo acompañe durante estos días de fiesta y haga una buena temperatura.

-Detrás de la elección del cartel de las fiestas hubo alguna que otra polémica, ¿cómo lo afrontó el ayuntamiento?

Detectamos, mediante el departamento de informática, que algunos de los concursantes habían comprado un paquete de bots para obtener más me gusta en su publicación. Inmediatamente cancelamos el concurso y el Ayuntamiento fue el encargado de diseñar el cartel, que sinceramente yo creo que ha quedado espectacular.

-¿Qué refleja el diseño del cartel?

El cartel recoge nuestro edificio más emblemático, el Castillo de los Vélez, en un año en el que estamos conmemorando los 500 años de su construcción. Así que este año el elemento indispensable en el cartel debía ser el castillo adornado con motivos de fiestas populares.

-Desde su punto de vista, ¿qué atractivo tienen las fiestas patronales de Cuevas del Almanzora?

Las fiestas de Cuevas del Almanzora siempre han destacado por su espectacular feria del mediodía. Sinceramente, creo que es la mejor feria del mediodía de la provincia. Los platos tradicionales como el ajo colorao, las migas, pelotas, y los buñuelos de bacalao que se elaboran en las cocinas de las hermandades son un reclamo para visitar nuestra feria. Además, Cuevas siempre ha destacado por el cartel de artistas que cada año visitan nuestro pueblo. Entre los grupos que este año visitarán nuestra feria se encuentran: 'Barón Rojo' en su gira despedida que actuará el jueves a las 22:30 horas en la Nave Polivalente, el viernes 15 también en la Nave Polivalente actuará 'Celtas Cortos' a las 23.00 horas, y 'Efecto Pasillo' el sábado 16. También hay que destacar nuestra apuesta por los grupos locales como 'Aire flamenco', 'Los Bombástico', 'Mezcaleros' y 'Los Caliqueños', que actuarán en la Carpa Municipal. Apoyamos la música local porque no hay duda de su talento y porque para ellos es como un escaparate en el que darse a conocer como músicos. Tanto los conciertos de la Nave Polivalente como los que se harán en la Carpa Municipal son gratuitos, para que todo el mundo disfrute de buena música que hay en Cuevas del Almanzora.

-Personalmente, ¿qué acto no se ha perdido jamás?

Tengo que reconocer que siempre he vivido la feria de forma muy intensa, porque me encantan nuestras fiestas patronales. De joven siempre me gustaron los conciertos en la Nave Polivalente. Pero si que es verdad que no me perdería el ambiente que hay en la feria del mediodía. Todo el pueblo se vuelca con las fiestas.

-¿Qué novedades presenta este año el programa festivo?

Entre las novedades planteadas para este año está las horas sin luz ni sonido en la feria, que tendrá lugar el jueves 14 de 19.00 a las 21.00 horas, una apuesta por la inclusión de todos y todas en estas fiestas. Y además, el día de San Diego tendremos un espectáculo piromusical a las 22.00 detrás de la Carpa Municipal, en el cauce del río, que engloba música, fuegos artificiales y diferentes elementos visuales. Además seguimos apostando por una sola carpa donde se reúnen todas las hermandades.

-¿Qué mensaje envía a vecinos y visitantes de estas fiestas?

Que vengan a divertirse, a pasarlo bien y a disfrutar del magnífico ambiente que tenemos durante las fiestas. También que vengan a conocer Cuevas del Almanzora y que disfruten de su gente. Nosotros haremos todo lo que este en nuestra mano para que se sientan como en casa.

-¿Qué balance hace de estos meses tras revalidar su puesto como alcalde de Cuevas del Almanzora?

Un balance muy positivo. Seguimos trabajando con la misma ilusión, con nuevos retos y nuevos proyectos. Estamos con la energía al máximo y con muchas ganas de seguir luchando por nuestro pueblo. Pero sobre todo con muchísima ilusión gracias al gran respaldo que nos dieron los vecinos en las últimas elecciones municipales, que lejos de relajarnos lo que hace es cargarnos más de responsabilidad porque somos conscientes de la confianza que han depositado los vecinos en nosotros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Antonio Fernández Liria: «Las fiestas de Cuevas siempre han destacado por su espectacular feria del mediodía»