

Secciones
Servicios
Destacamos
R. I.
Vera
Martes, 15 de octubre 2024, 11:53
La Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado obras de emergencia para acometer la reparación de los daños causados por los temporales registrados el pasado mes de septiembre. La borrasca afectó, especialmente, al litoral del Levante de la provincia.
El importe de las actuaciones alcanza los 420.000 euros. La aportación extraordinaria de arena se realizará en la playa del Playazo-Natsum, en el término municipal de Vera, que recibirá 30.000 metros cúbicos y en la de Palomares-Quitapellejos, ubicada en el término municipal de Cuevas de Almanzora, donde se depositarán 5.000 metros cúbicos más. En total, las obras de emergencia aportarán en estas dos zonas del litoral 35.000 metros cúbicos de arena.
La resolución por la que se declara obra de emergencia la reparación de los daños causados por los temporales de septiembre, establece que estos fenómenos costeros, de intensidad extraordinaria, causaron «pérdida de arena en las playas, erosión de taludes y de zonas acantiladas y desperfectos en mobiliario e instalaciones urbanas».
La recuperación natural de la arena en estas playas puede tomar demasiado tiempo o incluso no producirse, señala la Dirección General de la Costa y el Mar, de forma que dejarían de cumplir su función de defensa de la costa, de hábitat para flora y fauna o de lugar de esparcimiento y uso público.
Por esta razón, considera que es necesario intervenir «sin demora» para prevenir daños adicionales en la costa si se presentara otro temporal en el corto plazo, puesto que, aun cuando fuera de intensidad ordinaria, este podría provocar daños significativos «al no contarse con la protección natural que provee una playa bien configurada».
Según justifica la Dirección General de la Costa y el Mar, el escaso aporte de sedimentos debido a las escasas lluvias de los últimos años «hace que las playas no se recuperen naturalmente, aumentando el riesgo de daños superiores». Tanto en El Playazo-Natsum, en Vera, como en la playa de Quitapellejos de Cuevas, se ha perdido bastante anchura a causa de estos temporales, lo que supone un grave peligro para los bienes situados en el trasdós de la playa, pero, sobre todo, para la integridad y conservación de esta, afectando al uso y disfrute de los usuarios.
La actuación propuesta consistirá en la aportación de arena procedente de cantera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.