Borrar
Hospital la Inmaculada de Huércal-Overa. IDEAL
El Área Sanitaria Norte conmemora el 25N con propuestas de sensibilización y acciones formativas

El Área Sanitaria Norte conmemora el 25N con propuestas de sensibilización y acciones formativas

Se han realizado talleres con alumnado de Secundaria, centros de menores y cursos a profesionales sanitarios

IDEAL

Huércal-Overa

Lunes, 25 de noviembre 2019, 19:02

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con diferentes actos entre el 25 al 29 de noviembre. Se han iniciado las actuaciones con un minuto de silencio y la lectura de un manifiesto por parte del director gerente, José Miguel Medina, acompañado del equipo de dirección y gestión, así como por profesionales y ciudadanía.

A lo largo de la mañana, se ha desarrollado una mesa de sensibilización ubicada en el pasillo central del hospital, en la que se ha contado con la colaboración de la Empresa Clece y en la que han repartido diferentes material divulgativo tanto a la ciudadanía como a los profesionales. Además, y en el marco de trabajo del Programa Forma-Joven, se han realizado talleres para la prevención de la Violencia de Género entre adolescentes y el fomento de las relaciones de buen trato, con el alumnado de 4º de ESO del IES Mediterráneo de Garrucha y cuatro centros de menores ubicados en la zona. Entre los temas abordados destacan «los roles que asumimos hombres y mujeres en la sociedad, los mitos del amor romántico, la escalera de la violencia de género entre los jóvenes, el papel de las redes sociales en las relaciones de pareja y la construcción de una relación de pareja saludable». Estos talleres en los que participan más de 150 jóvenes de entre 14 y 17 años, están organizados por el Centro de Salud de Garrucha y la colaboración de la Unidad de Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud.

Desde el Aula hospitalaria, se ha elaborado un cartel gigante bajo el lema, «No permitas que el maltrato la convierta en un número más» que expresa el compromiso con la eliminación de esta lacra y que se colocará en un lugar visible de la planta de Pediatría.

Coincidiendo también con esta conmemoración, se han realizado un curso de Formación básica para la actuación sanitaria ante el maltrato contra las mujeres de 35 horas de duración y una sesión de sensibilización de 2 horas de duración, dirigido a los profesionales del hospital y de todos los centros de salud que integra el Área Sanitaria. La acción formativa ha contado con la participación de Concepción Candela, enfermera de familia y Rosario Milán, médica de urgencias. Ambas forma parte de la red de formación en esta materia para la provincia de Almería.

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería cuenta con una Comisión de Violencia de Género, un órgano colegiado multidisciplinario que sirve como instrumento esencial para debatir y adoptar iniciativas en materia de maltrato hacia las mujeres en nuestro ámbito de actuación. Entre los objetivos de la comisión se establecen la actualización del Protocolo de atención integral a mujeres maltratadas, mejorar la atención a los problemas de salud que se producen cuando las mujeres viven algún tipo de violencia, ofrecer orientaciones, información y formación a los profesionales del Área de Gestión Sanitaria, contribuir a la sensibilización de la ciudadanía, y mejorar los sistemas de registro para la detección y actuación en casos de maltrato… entre otros.

La Comisión en la actualidad, está formada por un total de 11 profesionales, 7 mujeres y 4 hombres. Estos miembros actúan en calidad de expertos en los temas específicos y pertenecen a áreas de trabajo tales como las urgencias, el área de Ginecología y Obstetricia, la salud mental, la promoción de la salud, asesores jurídicos, profesionales con formación en Medicina y Enfermería de familia, tanto del hospital como de los centros de salud.

Para facilitar la detección y actuación en caso de posibles maltrato, el Área ha realizado desde el año 2011 más de 27 acciones formativas en la que se han participado más de 500 profesionales y cuenta con un Protocolo de Actuación actualizado. Estas acciones formativas se han desarrollado en el marco de la Red Andaluza de Formación Contra el Maltrato a las Mujeres (Red FORMMA), que tiene como finalidad formar al personal del Sistema Sanitario Público Andaluz para a la atención a las mujeres que viven una relación de maltrato y es una de las líneas clave de trabajo.

Durante toda esta semana la fachada del hospital la Inmaculada, cuelga un lazo gigante de color morado en señal de respeto por las mujeres que sufren maltrato y de repulsa hacia las agresiones y asesinatos que han sufrido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Área Sanitaria Norte conmemora el 25N con propuestas de sensibilización y acciones formativas