Arrancan las obras de prevención de catástrofes del embalse de Cuevas
La modernización de riego en Pulpí, cuyas obras fueron inauguradas ayer, permitirán ahorrar 400.000 metros cúbicos de agua al año
Europa Press
Cuevas del Almanzora
Jueves, 30 de marzo 2023, 22:48
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, inauguró este jueves las obras de modernización ejecutadas para la sustitución de dos kilómetros de una importante tubería que se había quedado «obsoleta», lo que propiciará un ahorro hídrico anual para la Comunidad de Regantes de 400.000 metros cúbicos.
Esta actuación beneficia a casi 1.250 comuneros y a sus 8.593 hectáreas de cultivos tan diversos como los cítricos, frutos secos, olivar y hortícolas, según ha indicado la Junta en una nota en la que la consejera ha valorado la colaboración público-privada en materia de agua, ya que «permite obras cruciales de modernización, como ésta, y de eficiencia energética».
En este caso, la inversión ha ascendido a 667.240 euros, de los que la Consejería ha aportado el 54% de la misma. La reparación de esta tubería es «clave» en la distribución del agua a los regantes pulpileños al confluir en ella los recursos propios de la Comunidad de Regantes, los procedentes del trasvase Tajo-Segura, los del Negratín –cuando hay disponibilidad–, así como los cinco hectómetros cúbicos con los que cuentan de la Desaladora de Águilas (Murcia).
Crespo recordó que «la pasada legislatura invertimos, entre Consejería y regantes, 200 millones de euros en modernización y en eficiencia hídrica y energética, de los 11,5 millones de euros se destinaron a la provincia de Almería posibilitando un ahorro de 1,4 hectómetros cúbicos de agua y logrando reducir la factura eléctrica más de un 30%».
En Andalucía se vieron beneficiadas 62 comunidades de regantes, seis de ellas almerienses (Barrancos de Sierra Nevada, Río Adra, Cuatro Vegas, Cuevas del Almanzora, Arboleas y Pulpí).
Obras en Cuevas
Además, Crespo asistió ayer al inicio de las obras de prevención y gestión de catástrofes de la presa de Cuevas del Almanzora (Almería) que con una inversión de 6,7 millones de euros «contribuirán a aumentar la seguridad de los vecinos de Cuevas del Almanzora y de las barriadas más cercanas al embalse» como Los Lobos, Villaricos y Palomares.
Estas actuaciones forman parte del «ambicioso proyecto» que desarrolla la Junta para modernizar este embalse y «adaptarlo al siglo XXI», con una obra «compleja» que está «encaminada a automatizar la presa mediante la instalación de infraestructuras, sensores y equipos de última tecnología y la implantación de un plan de emergencia en el embalse almeriense».
A modo de ejemplo, la consejera destacó que los sensores que se colocarán en la presa permitirán a la Administración autonómica «conocer el estado de la presa en tiempo real gracias a los datos que diariamente se enviarán a la sede central del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) 'Hidrosur', ubicada en Málaga».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.