

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA RODRÍGUEZ
Mojácar
Lunes, 24 de febrero 2020
A tres días de que comience el puente de Andalucía, la Policía Local de Mojácar ha precintado en la mañana de este martes el chiringuito Maui Beach, uno de los más afamados de la costa mojaquera, después de que la alcaldesa de la localidad, Rosa María Cano, diese la orden en la mañana de ayer, tal y como ella misma informó a los medios de comunicación.
Esta medida se toma en virtud de la resolución de alcaldía emitida por el Consistorio en noviembre de 2019 alegando que el establecimiento carece de licencia de bar con música.
A pesar de que hasta ayer, tal y como pudo comprobar IDEAL, este local de referencia en el Levante almeriense permaneció abierto, con público y música en directo, desde este mediodía ya se encuentra cerrado hasta nueva orden.
Merece la pena recordar que el anterior capítulo de la guerra entre el Ayuntamiento de Mojácar y el afamado chiringuito tuvo lugar el pasado 16 de enero, cuando el Consistorio informó en un comunicado de que se había impuesto una sanción económica de 20.000 euros y la clausura del chiringuito por un periodo de dos años por carecer de la licencia. Contra todo pronóstico, el local abrió sus puertas como tenía previsto el pasado 1 de febrero. Los representantes jurídicos de Maui alegaron de que dicha sanción no era firme, pues presentaron recurso de reposición que fue desestimado por el Ayuntamiento.
Por aquel entonces el abogado de Maui, Ramón Ruiz, anunció que presentarían un recurso ante el tribunal contencioso-administrativo que dejaría la ejecución de la sanción en suspenso mientras que se resuelve, algo que podría demorarse entre 12 y 18 meses.
El letrado insistió -en declaraciones a IDEAL- que hay varios motivos que anulan la resolución. El primero trata sobre la caducidad del expediente, ya que «con fecha de 29 de noviembre de 2019 se incoa una resolución que se nos notificó a la empresa el día 3 de diciembre de 2019. Esta resolución viene como consecuencia de un expediente sancionador iniciado el 28 de noviembre 2018, este expediente tiene un plazo de caducidad de un año contando hasta la notificación. Por lo cual el expediente es de nulo derecho al estar, literalmente caducado», apuntó el abogado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.