maría rodríguez
Mojácar
Martes, 3 de diciembre 2019, 16:53
El Ayuntamiento de Mojácar se inscribirá el próximo año al método CES (Captura, Esterilización y Suelta) para el control de poblaciones felinas del municipio. Así lo hizo saber la Alcaldesa de Mojácar, Rosa María Cano, en el pasado pleno ordinario. Informó de la creación de una partida presupuestaria de 6.000 euros destinada a este programa que llevará a cabo con las Asociaciones Protectoras de Animales de la zona, y el Colegio Oficial de Veterinarios.
Publicidad
Las gestiones para comenzar con este programa ya están en marcha y el Consistorio tiene previsto comenzar las actuaciones en cuanto se obtenga la información necesaria del Colegio Oficial de Veterinarios para asegurar que estas actuaciones se realizan en el marco legal y sanitario preciso.
El Ayuntamiento de Mojácar es consciente de la problemática que supone el abandono de mascotas y está comprometido con la seguridad y bienestar de los animales abandonados en el municipio, ya sean gatos o perros, como de la población que pudiera verse afectada por ellos.
Desde 2011, Rosa María Cano, tras varias reuniones, suscribió un acuerdo, aún vigente, con la Asociación Protectora de Animales P.A.T.A.S. por el cual el Ayuntamiento cedía un local que utiliza esta asociación para instalar una tienda de caridad con el fin de recaudar fondos con los que atender a animales abandonados.
«Ni el Ayuntamiento de Mojácar, ni el actual Equipo de Gobierno ha permitido nunca ningún comportamiento incívico con gatos o cualquier otro ser vivo y siempre se ha mantenido contra el maltrato animal y firme también frente a las sanciones que pudieran derivarse de estas conductas» que la propia Alcaldesa de Mojácar ha calificado como injustificables.
Publicidad
En la actualidad y mientras se termina de perfilar las últimas gestiones para suscribirse al método CES de control animal, una empresa almeriense de reconocida solvencia y que ofrece también su servicio a otros municipios, es la encargada de acoger a los animales que han sido denunciados por abandono o por mala salud y en condiciones de riesgo.
Esta Asociación, inscrita legalmente en la Delegación Provincial de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía, lleva desarrollando su labor desde hace 20 años y emplea gran esfuerzo en la adopción de perros y gatos, colaborando con otras instituciones internacionales para encontrarles un hogar incluso fuera de nuestras fronteras.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.