

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Vera no va a ejercer el derecho de adquisición preferente de 42 acciones nominativas de la empresa mixta municipal Codeur S. A., que correspondería al 21% del capital privado de dicha mercantil. Así lo aprobó el equipo de gobierno veratense, formado por PA y PSOE, en la mañana de ayer en la primera sesión ordinaria de pleno de este 2019 . Por su parte los ocho concejales de PP votaron en contra de esta decisión.
Según se expuso ante el pleno, el día 23 de enero tuvo entrada en las oficinas generales del Ayuntamiento de Vera la comunicación de compraventa del 21% del capital social, un total de 42 acciones, de la mercantil mixta municipal Codeur efectuada por parte del accionariado privado, en concreto Key Lanzarote como parte vendedora y FCC-Aqualia como parte compradora por un precio fijado de cinco millones de euros.
Así las cosas, el artículo 9 de los estatutos sociales de la mercantil Codeur contempla la transmisión de acciones de la sociedad, y concretamente, el apartado B, establece y regula un derecho de adquisición preferente, que además es prioritario, a favor del Ayuntamiento de Vera con respecto a los otros socios y a la propia sociedad.
Si bien, el referido derecho ha de ejercitarse en un plazo de 15 días desde la notificación de la oferta de compra, y para el caso de que surgiesen discrepancias acerca del valor de las acciones, el mismo se determinará con arreglo a lo dispuesto en la ley. En este punto se recordó al pleno que a raíz del ejercicio del derecho de adquisición preferente de 98 acciones de Codeur ejercitado por el Ayuntamiento de Vera en el año 2012, que fue objeto de impugnación judicial por parte de Key Lanzarote, los Juzgados de lo Mercantil determinaron que en caso de la compraventa prevalece el precio estipulado en la oferta de compra.
También se indicó que en los informes emitidos por parte de la Intervención municipal y la Secretaría de la Corporación se constata que en los vigentes presupuestos no existe una partida presupuestaria habilitada al efecto para el ejercicio de la acción de compra puesta de manifiesto por el socio privado.
A su vez, del mismo modo se resaltó que, a pesar de no ejercer el derecho de adquisición preferente, el Ayuntamiento de Vera continúa manteniendo la mayoría del capital social de la empresa mixta municipal Codeur, con un 51% del mismo, y por tanto el control de los servicios públicos del ciclo integral del agua.
Para el equipo de gobierno, la entrada en el accionariado privado de Codeur de una empresa líder en la prestación de los servicios públicos relacionados con el ciclo del agua como es FCC-Aqualia «supone un importante impulso para consolidar la fortaleza de la empresa mixta municipal gracias a los enormes conocimientos técnicos que aportará al desenvolvimiento diario de las tareas y trabajos propios de estos servicios».
El equipo de gobierno veratense ha considerado que aunando los cinco millones de euros que costaría la adquisición de las acciones con el reforzamiento de la empresa mixta que implica la entrada de Aqualia en el accionariado «resulta más conveniente al interés público municipal el no ejercicio del derecho de adquisición preferente por parte del Ayuntamiento de Vera».
Ya en el turno de intervenciones, el portavoz del PP, Juan de la Cruz Belmonte, lamentó que el Ayuntamiento de Vera dejara pasar la oportunidad de hacerse con la citada parte del accionariado cuando se puede hacer una modificación presupuestaria y cuando se puede incorporar el remanente de tesorería.
«Si esta empresa da tantos beneficios, ¿por qué dejan pasar la oportunidad?», preguntó el portavoz popular, que argumentó que «se trata de una oportunidad para aumentar el control del Ayuntamiento en Codeur y poder bajar el precio del agua a nuestros vecinos y no depender de determinadas decisiones».
Para finalizar, el alcalde veratense Félix López argumentó que la decisión adoptada por el equipo de gobierno refuerza a la empresa mixta municipal Codeur y, por tanto, a Vera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.