Borrar
La Baja Almanzora 2019, un gran impulso económico, turístico y deportivo

La Baja Almanzora 2019, un gran impulso económico, turístico y deportivo

Los municipios de Mojácar, Garrucha, Vera y Cuevas del Almanzora acogen desde hoy la primera prueba del Campeonato de España

Daniel Serrano

Levante

Viernes, 22 de marzo 2019, 09:44

La decimocuarta edición de la Baja Almanzora, que se celebra desde hoy hasta el domingo en Mojácar, Garrucha, Vera y Cuevas del Almanzora, pone en marcha el Campeonato de España de Rallyes TT 2019.

En el evento, que fue presentado ayer en el salón del plenos del Consistorio mojaquero por la alcaldesa de Mojácar, Rosa María Cano; el presidente del Club Andina Racing, promotor y organizador de este campeonato, Antonio Segura; el director de la carrera, Manuel Vidal; y el presidente del comité organizador, Emilio Viudez; participarán un total de 75 equipos, el máximo que permite la competición, distribuidos entre coches, buggies nacionales y vehículos de regularidad.

Según detalló la organización, se trata de «una modalidad idéntica al Dakar» en la que los vehículos tendrán que realizar un «recorrido secreto» de un total de 540 kilómetros de los cuales 420 aproximadamente serán cronometrados.

La prueba comienza hoy a las 16 horas en la playa del Pósito de Garrucha donde se llevarán a cabo las verificaciones técnicas. Será mañana, a partir de las 8 horas, cuando comience la acción en los alrededores del bar Suizo, también en Garrucha, ya que se celebrará el prólogo, que determinará el orden de salida. Posteriormente, de 11 a 13 horas, se celebrará una prueba en un circuito secreto de 42 kilómetros, al que tendrán que dar dos vueltas, entre los municipios de Garrucha, Mojácar y Vera.

En la mañana de ayer se presentó la carrera en el salón de plenos del Ayuntamiento de Mojácar. D. S.

A partir de las 14 horas, se celebrará la segunda etapa, de 80 kilómetros cronometrados, que saldrá desde Cuevas del Almanzora y pasará por el río Almanzora y SAT Los Guiraos para finalizar en Guazamara. El domingo se celebrará la tercera y última etapa, a partir de las 8 horas, y los pilotos recorrerán el mismo trazado que en la primera carrera pero esta vez dando cuatro vueltas al circuito.

Repercusión

Tal y como detallaron organizadores y autoridades, se espera una gran repercusión de la Baja Almanzora 2019 en varios aspectos.

Por un lado la deportiva y mediática, ya que se trata de la primera prueba puntuable de las seis que conforman el Campeonato de España. Es por ello por lo que la carrera se retransmite en 'streaming' y cuenta con la difusión de medios a nivel nacional como TVE o Antena 3.

Además, según un estudio económico realizado por la organización, se espera que durante estos tres días «se mueva en torno a 1,5 millones de euros entre gasolineras, hoteles, viajes y comidas, entre otros».

Por último, y no menos importante en una comarca como el Levante almeriense, la repercusión turística de una prueba que solamente contando con los equipos y la organización atraerán a medio millar de personas de todo el mundo. Si bien, se espera una afluencia de unos 25.000 espectadores de público.

En este sentido, Cano destacó la importancia de este evento «que atrae a muchas personas a Mojácar y que se pueden quedar prendado por el encanto del municipio y del Levante. Es una forma de promover el turismo y romper la estacionalidad».

En la misma línea, la alcaldesa de Garrucha, María López, detalló a través de un comunicado que «este va a ser un fin de semana muy intenso. Se trata de uno de los eventos más importantes a nivel nacional y para nosotros un revulsivo económico muy importante tanto en el plano turístico como en el deportivo y comercial. Una gran oportunidad para proyectarnos en vísperas de Semana Santa y a pocas semanas de que se inicie la temporada de verano».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Baja Almanzora 2019, un gran impulso económico, turístico y deportivo