E. P. / a. benítez
Martes, 9 de agosto 2022, 14:37
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha visitado este martes las obras del Alta Velocidad entre Murcia y Almería en el tramo andaluz entre Vera y Pulpí, donde ha asegurado que los trabajos avanzan a «velocidad de ... crucero», sentido en el que ha ratificado la llegada de esta infraestructura en 2026.
Publicidad
Acompañado del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, la diputada socialista Sonia Ferrer, la senadora del PSOE Inés Plaza, el secretario general del PSOE de Almería, José Antonio Lorenzo, y el alcalde de Vera, José Carmelo Jorge (PP), entre otras personalidades, el ministro Bolaños ha atendido a los medios de comunicación en un acto en el que, a diferencia de la visita similar que realizó el año pasado en las obras en Níjar, esta vez no se ha invitado a representantes de la sociedad civil, ni a empresarios (Cámara de Comercio de Almería y Asempal) ni a la Mesa del Ferrocarril, para dar a conocer el estado de dichas obras.
«La inversión y el compromiso del Gobierno de España con la provincia de Almería es indudable y la prueba son estos trabajos que tenemos a nuestra espalda», ha manifestado el ministro ante los medios a pie de obra, tras las críticas expresadas por la patronal y algunas plataformas sociales de Almería, que consideran inadecuado el ritmo de los trabajos para cumplir con las fechas previstas.
El ministro ha tratado de despejar las dudas planteadas desde distintos sectores, de modo que ha incidido en que el tramo Vera-Pulpí, cuyas obras arrancaron en abril de 2019 para cubrir un trayecto de 25,7 kilómetros, se avanza a un ritmo de «un mínimo del 2,5 por ciento del tramo cada mes», de modo que se encuentra construido «un 13 por ciento» del mismo.
Con ello, Bolaños ha incidido en que, de los 3.300 millones de euros en los que está presupuestado el AVE entre Almería y Murcia, se ha ejecutado ya «un tercio, 1.065 millones de euros». «Creo que es bastante fácil de comprobar que la obra está en marcha, que está avanzando a un ritmo muy considerable y que por fin se está haciendo una inversión de verdad en la provincia de Almería», ha manifestado.
Publicidad
No obstante, el representante del Ejecutivo ha reconocido que aún existen tramos cuyos trabajos están pendientes de iniciar, como es el caso de la nueva estación y tramo de 9,9 kilómetros de Totana (Murcia), adjudicado el pasado mes de julio por 184,5 millones de euros, cuyas obras «empezarán en otoño».
Del mismo modo, ha recordado que aún están en fase de redacción de proyecto la integración de la Alta Velocidad a su paso por Lorca (Murcia) y la segunda fase de integración en Almería, cuyo acuerdo técnico y económico sigue sin ver la luz pese a encontrarse «muy perfilado y prácticamente cerrado», según apuntó el ya exsubdelegado de Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente, el pasado mes de marzo.
Publicidad
Bolaños, quien ha apuntado que también está en proceso de definición el ramal entre Pulpí y Águilas, ha asegurado que «en los próximos meses habrá avances significativos en las redacciones de esos proyectos», toda vez que se sigue con tareas de calado en las obras en marcha, entre ellas, el hormigonado del tablero del viaducto Pelillo, en el tramo Los Arejos-Níjar, y el montaje de las vigas de todos los viaductos de hormigón en el tramo Vera-Pulpí.
«Nunca en la historia la provincia de Almería está recibiendo tanta inversión como con el Gobierno actual de España», ha recalcado Bolaños, quien ha comparado los 350 millones de euros previstos en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 en el caso de Almería con el presupuesto de la Diputación de Almería para toda la provincia, que contempla, según ha dicho, unos 262 millones de euros.
Publicidad
Así, ha recalcado el «compromiso» del Gobierno con el Corredor Mediterráneo para el incremento de la actividad económica y como elemento de cohesión social y territorial. «Sé la importancia que tiene la obra y por eso este compromiso con Almería», ha dicho el ministro para recalcar el impulso a estos trabajos a lo largo de un acto en el que también ha tenido un recuerdo para el fallecido ministro de Cultura José Guirao, natural de Pulpí.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.