Carazo: «Las obras de la variante de Mojácar van cumpliendo los plazos»
La consejera de Fomento señala que los trabajos van a buen ritmo para su finalización en el plazo previsto iniciamente de 24 meses
Marcos Tárraga
Mojácar
Jueves, 30 de marzo 2023, 12:04
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha trasladado que las obras de la variante costera de Mojácar van cumpliendo uno ... a uno los hitos marcados en los pliegos desde que se iniciaran los trabajos en el pasado mes de enero. Marifrán Carazo ha reivindicado en la Comisión de Fomento del Parlamento de Andalucía que se ha trabajado a conciencia por completar una infraestructura viaria que «se planteó hace 30 años, pero ninguno de los anteriores gobiernos culminaron».
La consejera ha precisado que, tras adjudicarse a finales del pasado año este contrato por 5,3 millones de euros, las obras se iniciaron en el mes de enero con los trabajos que marca la Autorización Ambiental Unificada, fundamentales para que se respete el entorno. Estos han consistido en la prospección de la flora, como es la salsola papillosa o salado, entre otras, que se encuentra incluida en la Lista roja de la flora vascular de Andalucía, y por tanto, protegida por la legislación. Lo mismo ha ocurrido con la fauna y el caso de la tortuga mora, que figura en el libro rojo de los anfibios y reptiles de España, se encuentra en peligro de extinción.
«Las obras de la variante de Mojácar marchan cumpliendo los hitos marcados en los pliegos», ha remarcado, indicando que estas actuaciones figuran en el cronograma de las obras, que fija un plazo de ejecución de 24 meses, con lo que su finalización está prevista para principios del año 2025. La consejera ha recalcado en el buen ritmo de los trabajos que «nada tienen que ver con los incumplimientos y retrasos de antaño», que han hecho que la variante acumule un retraso de tres décadas.
La consejera ha expuesto que los 5,3 millones destinados a esta obra «es fruto del intenso trabajo de colaboración entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Mojácar. «Alcanzamos un acuerdo que nos ha permitido encauzar la variante con un trazado nuevo que descongestionará el intenso tráfico del Paseo del Mediterráneo de Mojácar». Al respecto, ha hecho un repaso por la historia de esta variante de Mojácar, cuyas obras se iniciaron en 1994 para paralizarlas un año después. Transcurridos ocho años, en 2002, se redactó una orden de estudio para un nuevo proyecto que acometería la variante en dos fases. Si bien la primera fase se ejecutó, el segundo tramo no se acometió al recibir una Declaración de Impacto Ambiental desfavorable.
«Hemos empleado muchos meses en esta alternativa de trazado entre la carretera A-1203 y el Paraje de las Marinas», ha indicado. La variante costera de Mojácar absorberá un volumen de tráfico de 6.000 vehículos al día, ya que no sólo va a asumir parte del tráfico del centro sino que mejorará las conexiones con los municipios de Carboneras o Garrucha. Este segundo tramo tendrá un trazado de dos kilómetros a la carretera AL-5107. Con este nuevo recorrido se accederá de una manera más directa a las diversas edificaciones existentes en la zona y a las urbanizaciones existentes frente a la costa, como La Parata o la zona frente a la Playa del Cantal, para lo que se proyectan tres nuevas glorietas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión