M. R. S.
Carboneras
Viernes, 29 de enero 2021, 23:32
El Pleno del Ayuntamiento de Carboneras aprobó, inicialmente, ayer los presupuestos municipales para 2021. Unas cuentas de 13.784.450,94 millones de euros, algo más de un millón por encima de las cuentas anteriores, con un fuerte carácter social y que destinará gran parte de sus recursos públicos a paliar los efectos del coronavirus y que según el alcalde, José Luis Amérigo, establecen «líneas estratégicas ante el cierre de la central térmica, y para seguir atendiendo sus necesidades».
Publicidad
El marco presupuestario supondrá, según destacó «atención a la ciudadanía y servicios a quienes peor lo están pasando y creación de empleo, con bolsas de empleo municipales» que se pondrán en breve en marcha. A lo que se suma «una gestión eficaz, con 1 millón de ahorro al año», tras haberse recuperado la gestión de servicios privatizados junto con «la reducción de deuda en un 65 por ciento». Una minoración de deuda que llega después de haber hecho frente a un déficit de cuatro millones generado por el anterior gobierno y del que el edil subrayó «el pago de dos millones a las empresas proveedoras de servicios, muchas de ámbito local».
Además, las cuentas para 2021 representan también «inversiones para el municipio», dentro de las que se destinarán a obras y proyectos más de 3 millones entre financiación propia y de otras administraciones o el incremento de gasto en materia de turismo y comercio, para apoyar esos sectores económicos, y en políticas sociales, para hacer frente a la complicada situación derivada de la pandemia.
Por todo ello, el alcalde de Carboneras consideró que la oposición, con su posicionamiento en contra y llegando al debate «con ninguna propuesta y con todas las críticas», deja claro «quienes pretenden destruir y quienes construir» de cara al futuro de la localidad y el bienestar
vecinos.
El concejal de Hacienda, Ramón Soto, fue el encargado de desgranar las principales políticas y actuaciones que serán posibles a partir de la aprobación definitiva de un presupuesto que «es el mejor posible en el marco que vivimos» y que ha sido «especialmente complejo de elaborar» al tener que recoger diferentes escenarios con respecto a la evolución de la pandemia y de la futura situación económica.
Publicidad
En el caso del Plan Carboneras Segura, se dota con 870.000 euros la lucha contra la Covid-19 y la crisis social y económica. Dentro de este programa, destaca el plan municipal de empleo, cuya asignación se elevará hasta los 150.000 euros. Esa misma cantidad se repite para asumir las ayudas municipales al gasto por recibos domésticos de la ciudadanía con más dificultades.
Cerca de 140.000 euros se dedicarán a políticas turísticas y de comercio y, al igual que se hiciera este año, se exonerará a los titulares de negocios con terrazas del pago de la tasa municipal por ocupación de la vía pública. Mención aparte merecen las labores extraordinarias de desinfección y de limpieza con motivo del virus, para las que se ha reservado una partida superior a los 66.000 euros que se suma a otros casi 30.000 para la adquisición de material higiénico-sanitario.
Publicidad
A este compromiso municipal para actuar ante la crudeza de la pandemia, se añade un capítulo de inversiones reales que cuenta con 1.476.985 euros, el doble con respecto a 2020. Entre las actuaciones que incluye son significativas una playa accesible, con 20.000 euros, o la ampliación del cementerio, que será viable con 145.000 euros y una vez que ya han sido adquiridos los terrenos necesarios.
La modernización de la red de saneamiento de agua, que presenta numerosas deficiencias por la falta de mantenimiento e inversión en mandatos anteriores, se llevará 40.000 euros de las cuentas del año y otros 65.000 se dedicarán a la compra de materiales y maquinaria para servicios urbanos junto con un nuevo vehículo de Policía Local. La puesta en marcha de la piscina climatizada tiene destinados 40.000 euros para maquinaria y, en este apartado, el propio alcalde ha adelantado que ya se ha comprado también el mobiliario y equipamientos indispensables para su uso.
Publicidad
El empeño del actual equipo de gobierno por obtener financiación de otras administraciones para sacar adelante iniciativas, que se traduce en más de 2 millones conseguidos durante el mandato y en hitos como la próxima renovación de la pavimentación del Paseo Marítimo o la remodelación del Centro de la Tercera Edad, tiene también reflejo en sus previsiones para 2021.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.