Carboneras y Cuevas solicitan «recursos» para abrir las playas
Los alcaldes han pedido al Gobierno andaluz «planes de empleo» ante la apertura de las playas planteada por la Junta para el 25 de mayo
E. P.
Sábado, 9 de mayo 2020, 23:23
Los alcaldes socialistas de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, y de Carboneras, José Luis Amérigo, en Almería, pidieron al Gobierno andaluz «recursos» y «planes de empleo» ante la apertura de las playas de sus localidades planteada por la Junta para el próximo 25 de mayo, con la posible entrada en la fase 2, en caso de que prosperara su petición al Gobierno.
La petición se hizo efectiva en la reunión entre la Junta y los 60 municipios del litoral andaluz en la que se abordó de forma telemática este asunto. «De momento no hay nada, no hay concreción y muchas cuestiones importantes están en estudio a poco más de dos semanas de una posible apertura de las playas», ha reprochado Amérigo, quien realizará durante las próximas horas las aportaciones del Ayuntamiento al borrador que la Junta deberá remitir al Gobierno.
El alcalde carbonero trasladó en una nota que es necesario tener «garantías» y «seguridad sanitaria» en la apertura de las playas, que «es competencia exclusiva de la administración autonómica, además de concreción en las medidas y mayor apoyo económico a estas localidades».
Así, reclama el «mayor de los esfuerzos» tanto económico, «mediante el aumento de las Patrica», como de medios materiales al Gobierno andaluz, toda vez que su Consistorio va a destinar casi medio millón de euros de su presupuesto municipal a la lucha contra las consecuencias económicas y sociales por el Covid-19.
Por su parte, el primer edil cuevano recalcó la «necesidad de contar con recursos económicos para dotar a las playas de las medidas de seguridad sanitaria y de prevención contra la Covid-19», con lo que también apoyó la solicitud de que se aumente un 25 por ciento los fondos de la Patrica para los pueblos costeros.
Fernández reclamó también al Gobierno andaluz una certificación como «destino saludable» por el que se reconozca la seguridad del litoral de la comunidad. «Conseguir el desarrollo de una economía verde y de innovación es, hoy en día, más importante que nunca y para ello necesitamos recursos no solo las administraciones sino también las empresas del sector, por eso, también, desde Cuevas nos hemos sumado a la propuesta de que se habiliten mecanismos de financiación y crédito especiales para las empresas turísticas», dijo.
Por último, el regidor se unió a la demanda de crear una comisión con todas las localidades costeras y la Junta para la cogobernanza en la nueva fase que se abrirá de desescalada en el sector turístico, además de permitir la movilidad de agentes de policía entre pueblos para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.