El alcalde de Carboneras, José Luis Amérigo (centro), durante el pleno donde se aprobó la declaración. IDEAL

Carboneras declara de interés público y estratégicos diez proyectos industriales

El alcalde destaca que esta consideración favorecerá la agilización de trámites para la inversión de 1.700 millones en la localidad

Andrés Maldonado

Carboneras

Viernes, 19 de mayo 2023, 23:02

El alcalde de Carboneras, José Luis Amérigo Fernández, destacó el respaldo conseguido en pleno por parte del gobierno municipal a la declaración de interés público y como proyectos locales estratégicos de diez proyectos industriales que prevén la creación de 1.200 empleos, en su fase de operación, y una inversión que asciende a 1.700 millones de euros en la localidad.

Publicidad

El regidor explicó que «esta declaración viene propuesta por la oficina aceleradora de proyectos del Ayuntamiento y solicitada por parte de las propias empresas con la intención de agilizar aquellos procedimientos administrativos necesarios dentro de la administración local y en otros gobiernos para contribuir a su puesta en marcha».

«Es un objetivo esencial de este gobierno la creación de puestos de trabajo y riqueza en Carboneras que vengan a compensar el cierre de la central térmica y estamos ante un hito destacado dentro de ese camino», añadió. Por esa razón, prosiguió, «nadie puede entender que la oposición se dedique a criticar por criticar en lugar de, simplemente, apoyar lo que es bueno para el pueblo y los carboneros».

«El PP y Felipe Cayuela piensan que cuanto peor para Carboneras, mejor para ellos, como ha quedado claro en sus exposiciones», concluyó el edil.

En concreto, se trata de diez iniciativas vinculadas a la innovación, las energías renovables, el agua y la acuicultura. Seis de ellas se enmarcan en el Plan Futur-e, con el que se dará paso a nuevas actividades en los terrenos que actualmente ocupa la central, mientras que otros cuatro están interesados en ubicarse en otros espacios, para lo que vienen solicitando el uso de suelo público.

«La dotación será realidad con la elaboración del nuevo planeamiento urbanístico, el rescate de la concesión a Holcim para canteras del único suelo disponible por el Consistorio y con el desarrollo del sector industrial SI-3, en tramitación ante la Junta de Andalucía», señaló.

Publicidad

Los proyectos

De esa manera, ya se trabaja para contar con terrenos en los que Ingenostrum levante una planta desaladora y otra de metanol, Hiveal haga realidad una planta de generación de hidrógeno verde y que Espartos de Agua SL desarrolle el Centro Logístico de Agricultura y Agua que ha planteado.

Por otro lado, los seis proyectos empresariales presentados, y valorados positivamente dentro del Plan Futur-e por parte del Consistorio, serán implenentados por Enel Green Power España, con una planta logística y su planteamiento H2Carbanol (metanol); Ingenostrum, con una planta de amoníaco verde; el Grupo Culmarex, para un centro de Acuicultura; Ocean Aquaculture, con una planta de cría de alevines y Grupo Ferre Asensio, con interés en una planta logística de energías renovables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad