Borrar
EFE
Carboneras

Carboneras dice cumplir con El Algarrobico y manda a la Junta y BOP sus acuerdos para hacerlo «no urbanizable»

«Se continuó trabajando desde el mismo momento en el que se aprobó en pleno el acuerdo» de modificación del PGOU, han señalado desde el Ayuntamiento

Europa Press

Almería

Miércoles, 17 de septiembre 2025, 14:08

El Ayuntamiento de Carboneras ha asegurado que está dando «los pasos necesarios» para «dar cumplimiento a lo marcado por la justicia» de cara a declarar como «no urbanizable» el paraje de El Algarrobico, donde se asienta el polémico hotel de Azata del Sol, para lo que ya ha remitido su planeamiento corregido tanto al Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para su publicación como a la Junta de Andalucía, para su inscripción en el Registro Autonómico de Instrumentos Urbanísticos.

Fuentes municipales han indicado a Europa Press que se está trabajando para «respetar los procedimientos establecidos por la normativa andaluza en materia de ordenación del territorio», después de que la Junta de Andalucía acusara al Consistorio ante el TSJA de efectuar «prácticas dilatorias» para impedir la protección del paraje natural a raíz del acuerdo de pleno adoptado el pasado 31 de julio para aprobar la modificación del plan general.

El Ayuntamiento llevó a pleno el pasado 31 de julio las correcciones aplicadas al planeamiento, conforme al mandato judicial, a través de la aprobación de la modificación parcial del PGOU y la adaptación parcial a la LOUA de sus normas subsidiarias, si bien, desde la Junta señalaron a través de un informe técnico elaborado un día antes que la sentencia no obligaba al Consistorio a aprobar ninguna modificación de este tipo, puesto que su actuación debía limitarse a «hacer figurar» en el PGOU la clasificación de los terrenos «como no urbanizables».

«Ninguna actuación ha de realizar la ejecutada que trascienda de lo que meramente consiste en hacer figurar en el PGOU la clasificación de los terrenos» sin necesidad de «anular y eliminar» ninguna «clasificación urbanística», exponía la Junta, desde donde se reclamaba al TSJA que apremiara al Ayuntamiento para que deposite y publique la normativa urbanística ya corregida.

Cabe recordar, en este sentido, que la Sala de lo Contencioso-administrativo concedió cinco días desde este martes al alcalde de Carboneras, Salvador Hernández (CS), para que explicara qué pasos se habían dado para cumplir con la providencia dictada el pasado mes de marzo que le daba un mes de plazo para aplicar las correcciones exigidas y cumplir con la sentencia que data de 2016.

«Se ha continuado trabajando»

Más allá de dicha controversia, el Ayuntamiento ha asegurado que «se continuó trabajando desde el mismo momento en el que se aprobó en pleno el acuerdo» de modificación del PGOU «dando respuesta en este asunto siempre desde la capacidad técnica y humana que se tiene en una administración local, que no es comparable a la del Estado ni a la de la Junta de Andalucía, y a la que ha pillado por medio el periodo vacacional de verano».

En este sentido, la modificación aprobada fue remitida por el Ayuntamiento de Carboneras el pasado 26 de agosto a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía para su inscripción en el Registro Autonómico de Instrumentos Urbanísticos. La revisión de normas subsidiarias quedó anotada este pasado lunes, 15 de septiembre, conforme a la comunicación remitida por la Delegación Territorial de Fomento al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento ha comunicado además que los cambios se han depositado en el registro municipal de instrumentos de planeamiento, con lo que esta información se ha remitido este mismo miércoles al Boletín Oficial de la Provincia para su publicación; momento en el que desplegará sus efectos. La documentación está disponible, además, en el portal de transparencia del Ayuntamiento carbonero.

Una «solución consensuada»

De otro lado, desde el Ayuntamiento se ha insistido en «la necesidad de una solución consensuada entre Gobierno, Junta de Andalucía y Ayuntamiento» para «poner fin al problema en el que se ha convertido durante dos décadas el hotel sobre la playa de El Algarrobico» sin que ello «suponga más perjuicio para Carboneras y sus vecinos».

Cabe recordar que la modificación del planeamiento municipal aprobada el pasado mes de julio salió adelante con los votos del alcalde, Salvador Hernández (CS), los concejales del PP y uno del PSOE.

Defiende el Consistorio que, tras la corrección de errores que recibió el visto bueno de colectivos ecologistas y Junta de Andalucía, era preciso aprobar la modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) «para cumplir con la sentencia firme» que ordena clasificar como suelo no urbanizable de especial protección los sectores ST-1 correspondiente a El Algarrobico y el sector ST-2, de El Canillar.

La sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA en 2016, ratificada por el Tribunal Supremo en 2018, anulaba la clasificación urbanística de ambos sectores como urbanizables y ordenaba su inclusión en el planeamiento municipal como suelo no urbanizable de especial protección, con el grado correspondiente.

El documento aprobado clasifica el sector ST-1 como suelo no urbanizable con grado de protección C1, correspondiente a áreas naturales de interés general, y el sector ST-2 como suelo no urbanizable con grados de protección B1 y B2, vinculado a áreas naturales de interés general y áreas seminaturales con usos tradicionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Carboneras dice cumplir con El Algarrobico y manda a la Junta y BOP sus acuerdos para hacerlo «no urbanizable»

Carboneras dice cumplir con El Algarrobico y manda a la Junta y BOP sus acuerdos para hacerlo «no urbanizable»