Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos del municipio de Carboneras están en pie de guerra. No, no se trata de las elecciones municipales, para eso ya habrá tiempo, sino de su oposición frontal al proyecto que prevé que el puerto de esta localidad del Levante almeriense sirva para la carga del mineral de hierro extraído de las minas de Alquife, en Granada. Además, cuentan con el apoyo de la administración local así como de las distintas formaciones políticas de Carboneras.
En esta línea, el próximo sábado a las 18 horas se celebrará un pleno extraordinario al que se llevará una moción presentada por la plataforma ciudadana 'Muévete por Carboneras', que está integrada por 16 asociaciones. Previamente, una hora antes, hay convocada una concentración informativa en la plaza del Castillo, frente a la casa consistorial, en la que se entregarán carteles reivindicativos y se colocará una pancarta en el ayuntamiento con el mensaje de 'No a la descarga por Carboneras'.
Según se indica en la moción, a la que ha tenido acceso IDEAL, la actividad de transporte, acopio y estiba de hierro ocasionaría problemas medioambientales tales como ruidos y emisiones, los cuales afectarían, todavía más, al medioambiente y a la salud personal en el entorno del puerto de Carboneras.
Igualmente se advierte que el modelo socioeconómico y medioambiental por el que Carboneras apuesta se vería perjudicado por la realización de dicha actividad, al dañar esta los intereses turísticos, la calidad costera y su biodiversidad, además de la sobrecarga de tránsito de vehículos pesados por las vías de acceso.
Las asociaciones también inciden en que el 80 % de la superficie del término municipal de Carboneras esté en el Parque Natural «no hace sino incrementar la exigencia y necesidad de maximizar las medidas y actuaciones que permitan preservar dicho espacio, de manera que hayan de limitarse, cuando no excluirse, todas aquellas actividades que puedan tener un impacto negativo en él».
Por ello, consideran «del todo inasumible» la realización de dicha actividad por nuevos operadores económicos en el puerto de Carboneras, «por más que se prevean e implementen medidas preventivas y correctoras al impacto» de la misma.
Así, han pedido al Pleno que inste tanto a la administración autonómica como a la nacional a que «se paralice de inmediato el proyecto de descarga del mineral de hierro de las minas de Alquife por el puerto de graneles de Carboneras» y que hagan lo propio con los grupos parlamentarios del Gobierno andaluz para que «se debata y proponga una alternativa».
Según trasladó a IDEAL la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Almería, Aránzazu Martín, la competencia de su Delegación ha sido dar la autorización de emisiones a la atmósfera «porque la actividad que genera la carga y descarga del material pulverulento es contaminante, pero no determinamos el parar o no la actividad».
En este sentido, Martín Moya indicó que se ha iniciado la tramitación ya que la empresa consignataria tiene que poner una serie de medidas correctoras y preventivas y si cumplen con la legislación la Delegación tiene la obligación de conceder la citada autorización.
Tal y como informó este periódico el día 3 de mayo, se trata de una fase previa, y de prueba, en la que se realizará la carga de mineral de hierro a través de la terminal pública situada en el puerto de Carboneras. En esta fase se pretenden cargar 100.000 toneladas de mineral procedente de Alquife y esta cantidad se repartirá en tres buques de 30.000 toneladas cada uno. Igualmente hay calculada una estimación de ocho días de trabajo por cada buque, lo que daría un resultado final de 24 días de trabajo en 2019. Si bien, los barcos de carga están previstos para los meses de junio, agosto y septiembre. Además hay prevista la colocación de una pantalla antipolvo de características similares a la del puerto de Almería.
Además, Aránzazu Martín aseguró que había tratado el tema en profundidad con los técnicos, por lo que conoce la realidad de este municipio del Levante almeriense y conoce de primera mano la preocupación existente por parte tanto del Ayuntamiento como de los vecinos de Carboneras.
Por su parte, el alcalde carbonero Felipe Cayuela volvió a manifestar ayer a este periódico su oposición al proyecto actual y aseguró que no lo pueden permitir «de ninguna de las maneras» en los términos en los que está planteado.
«No vamos a permitir que aquí vengan 500 camiones diarios en verano porque además hay otros puertos más cerca de Alquife que el de Carboneras y mejor preparados», apuntó Cayuela, quien aseguró que harán «todo lo que haga falta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.