IDEAL
Carboneras
Viernes, 2 de octubre 2020, 20:01
El Ayuntamiento y el sector pesquero han propuesto a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía que considere la ejecución de un nuevo puerto deportivo teniendo como posible financiación los fondos destinados al futuro Convenio de Transición Justa que deberán rubricar las diferentes administraciones para Carboneras, como consecuencia del cierre de la central térmica de Endesa. Una posibilidad que para el alcalde, José Luis Amérigo, «vendría a dar solución a la necesidad que tienen los pescadores de incrementar su espacio en el puerto pesquero y la legítima aspiración de contar con un auténtico puerto deportivo en la localidad».
Publicidad
Este planteamiento se pusp sobre la mesa durante una nueva reunión, que transcurrió en un marco propositivo y de colaboración entre las partes, para tratar el actual planteamiento para el puerto pesquero de la Junta de Andalucía, al que tanto el sector pesquero como el Ayuntamiento se oponen por no tener en cuenta la realidad actual de un sector en crecimiento y que no puede prescindir del espacio que le restaría la dársena proyectada para la actividad náutico-recreativa dentro del puerto pesquero.
«Dentro del proceso de transición justa en el que estamos inmersos, tendremos que beneficiarnos de fondos para el impulso de nuevos proyectos generadores de empleo sostenible en Carboneras y, por lo tanto, tenemos la oportunidad de hacer las cosas bien si desde la Junta de Andalucía se acogen a esa vía y se pone en marcha ese nuevo puerto deportivo» explicó el regidor.
De lo que se trata, continuó, es de que «Carboneras salga beneficiada en su conjunto, respondiendo a lo que necesitan los pescadores para seguir creciendo en su actividad como lo están haciendo y creando nuevas oportunidades en el ámbito deportivo». «Entendemos que desde la Junta de Andalucía podrían impulsar esta opción, con la que se compatibilizan los diferentes intereses en torno al uso del puerto, como uno de los actores principales que tiene que ser dentro de ese futuro Convenio de Transición Justa para Carboneras», concluyó.
En ese sentido, tanto los representantes de Carbopesca como los de la Cofradía de Pescadores, Pedro Hernández y Simón Pérez, apoyaron una alternativa con la que se quiere contribuir a la búsqueda de soluciones que satisfagan a todas las partes, y que se hizo llegar directamente al director de Puertos dentro la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Diego Anguís en el encuentro, después de haber analizado técnicamente los impedimentos que contiene el actual proyecto de reordenación.
Publicidad
Dentro de ese marco, el concejal de Pesca del Ayuntamiento, Andrés Belmonte, puso el acento en que desde el Ayuntamiento tienen «un total compromiso para favorecer que ese buen momento de la pesca pueda seguir viviéndose, porque eso significará más riqueza y empleo dentro dentro de un sector al que hay vinculados en torno a 1.000 trabajos directos e indirectos en el municipio».
Por una parte, ha recibido el Sello de turismo seguro «Safe Tourism Certified» que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Esta distinción supone una marca de garantía y certificación de implantación del Sistema de prevención de riesgos para la salud frente al Covid-19. La Oficina cuevana cumple con los protocolos y especificaciones técnicas de prevención del Covid-19 en el turismo.
Publicidad
Además, la Oficina Municipal, ubicada en el entorno incomparable del Castillo del Marqués de Los Vélez, ha sido distinguida como Establecimiento preparado para el Covid-19 y Turismo Seguro por la Secretaría de Estado de Turismo, a través del proyecto SICTED.
Como ha indicado la edil de Turismo, María Isabel Ponce, «con estos reconocimientos nuestro municipio añade otra garantía más de que es un destino seguro frente al Covid-19 ya que contamos con una Oficina Municipal de Turismo que ofrece a sus visitantes un servicio totalmente controlado y seguro desde el que informarse sobre nuestros inigualables enclaves turísticos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.