Borrar
Carboneras traslada al TSJA el certificado del planeamiento vigente con el suelo del Algarrobico «no urbanizable»

Carboneras traslada al TSJA el certificado del planeamiento vigente con el suelo del Algarrobico «no urbanizable»

Se señala «que el PGOU tiene trasladado a sus documentos e inscripción autonómica» la sentencia del Supremo que lo declaró

Marcos Tárraga

Carboneras

Viernes, 19 de julio 2024, 13:58

El Ayuntamiento de Carboneras ha dado traslado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) del certificado emitido por su secretaria sobre el informe del técnico municipal adscrito a la Concejalía de Fomento y Territorio en el que se señala que «el vigente PGOU de Carboneras tiene trasladado a sus documentos técnicos, e inscrito y con diligencia de anotación accesoria de fecha 13 de marzo de 2024 en el registro autonómico de instrumentos urbanísticos con el número 3750, la sentencia judicial 634/2018» en la que el Tribunal Supremo ratifica una sentencia del TSJA de 2016 que declara los suelos de los sectores ST-1 y ST-2 como no urbanizables.

El Ayuntamiento carbonero pretende dar así cumplimiento a los requerimientos recibidos del TSJA al respecto. Para ello, la secretaria del Consistorio ha certificado «para que conste y surta sus efectos», con fecha de 18 de julio, el contenido literal del documento emitido desde la Concejalía Industria, Puertos, Fomento y Territorio, Transición Justa y Patrimonio en cumplimiento de una providencia de Alcaldía en la que se le solicita «informe acerca del contenido del instrumento de planeamiento vigente en aquello que sea expresivo del debido cumplimiento de la sentencia 2.000/2016 para poder certificarlo y dar cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal».

El informe comienza explicando que el planeamiento general actualmente en vigor del municipio de Carboneras es el Plan General de Ordenación Urbanística de Carboneras (PGOU) como consecuencia en 2009 de la aprobación definitiva en pleno del documento de adaptación parcial a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).

A partir de ahí, continúa exponiendo que es parte de ese PGOU «actualmente en vigor e inscrito, y con diligencia de anotación accesoria de fecha 13 de marzo de 2024 en el registro autonómico de instrumentos urbanísticos con el número 3750, el documento de Modificación Parcial del PGOU de Adaptación Parcial de la Revisión de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal a la LOUA por cumplimiento de sentencia judicial 634/2018» con el objeto de dar cumplimiento de la resolución dictada por el Tribunal Supremo.

Ese documento del PGOU, según detalla el informe emitido por el técnico municipal, presenta como contenido con traslado de la sentencia 634/2018 una serie de documentos e índices que se pormenorizan especificando aquellos que se ven afectados o no por el dictamen del Tribunal Supremo. Tras esa relación, se concluye y ratifica que «el vigente PGOU de Carboneras tiene trasladado a sus documentos técnicos, e inscrito y con diligencia de anotación accesoria de fecha 13 de marzo de 2024 en el registro autonómico de instrumentos urbanísticos con el número 3.750, la sentencia judicial 634/2018».

«Colaboración con la justicia»

El alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, ha mostrado su deseo «de que este certificado e informe hagan cumplir con los requerimientos realizados por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía» una vez que, estudiado el asunto por la Secretaría y por los servicios técnicos municipales, se ha considerado que es la fórmula más adecuada para atender la petición del tribunal. «Como alcalde, y en representación del Ayuntamiento de Carboneras, quiero trasladar que nuestra colaboración con la justicia, como no puede ser de otra manera, es total», ha añadido.

En ese sentido, ha subrayado que para tratar de responder de manera adecuada «se viene realizando un esfuerzo por parte del Ayuntamiento, que ha tenido que abordar en los últimos meses la incorporación de una secretaria municipal y de un técnico municipal en la Concejalía de Fomento y Territorio». También, ha concluido, por parte de estos empleados municipales que, asumiendo sus tareas por acumulación con otros ayuntamientos, «están estudiando y dando pasos con la firme voluntad de resolver un asunto de tanta complejidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Carboneras traslada al TSJA el certificado del planeamiento vigente con el suelo del Algarrobico «no urbanizable»