Secciones
Servicios
Destacamos
La Galería de Agua Amarga acoge desde hoy hasta finales de junio la exposición fotográfica 'Va où le vent te mène' del carbonero Pedro Carrillo Vicente. La inauguración de esta muestra tendrá lugar desde las 19.30 hasta las 21 horas de este viernes.
Tal y como explicó el fotógrafo carbonero a este periódico, en febrero realizó un viaje a Marruecos, un país que ya había visitado en distintas ocasiones pero al que llevaba sin asistir más de una década.
Como no podía ser de otra manera, con su cámara en mano realizó un recorrido por varias ciudades en las que inmortalizó un sinfín de paisajes, personas y el día a día de esta sociedad. «Esta exposición trata sobre mi viaje y en ella quedan reflejados los temas que más me interesan. Se ven detalles, colores, la cultura mediterránea, hay telas y calles. Hay un poco de todo, pero lo complicado es seleccionar una muestra de 27 fotografías entre más de 3.000», aseguró Carrillo Vicente, a la vez que reconoció que «de este viaje pueden salir varias exposiciones».
El carbonero también explicó que el nombre de la exposición surgió en una kasbah en la que se encontró con un cartel en el que indicaba la frase «ve donde el viento te lleve», escrito en francés. «Me pareció precioso porque cuando estás de viaje vas a cualquier lugar. Creo que este título sugiere y lo he dejado en francés porque además yo pasé mi infancia en Francia», esclareció Carrillo.
Este carbonero que se define a sí mismo como autodidacta asegura que la fotografía le ha gustado desde que recuerda y con ella busca la permanencia de lo que ve y lo que siente como medio de comunicar.
Esta afición le ha llevado a recibir varios premios recientemente como, por ejemplo, el del III Concurso de Fotografía AgroFoto Almería, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería. En él, una de las fotografías enviadas por el carbonero fue galardonada con el tercer premio en la categoría libre.
La imagen, titulada 'Modern times', es un invernadero que están montando con tubos metálicos. «Los invernaderos han evolucionado muchísimo, ya no solo son los palos y los plásticos sino que son una auténtica estructura de ingeniería», comentó.
Igualmente, de su currículum merece la pena destacar su trabajo 'Campos de Níjar', seleccionado por el Centro Andaluz de Fotografía y al que le dedicó cuatro años «intentando plasmar la belleza y el alma de esta zona», y su reciente inclusión dentro del colectivo 'Desencuadre'.
Cabe indicar también que Pedro Carrillo Vicente expondrá del 1 al 15 de agosto en el Castillo de San Andrés de Carboneras su obra de fotografía industrial '25 destellos de luz'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.