Borrar
Provincia de Almería | El Castillo de Cuevas sale a por turistas con una inscripción carcelaria como imagen

El Castillo de Cuevas sale a por turistas con una inscripción carcelaria como imagen

El Consistorio lanza una página web informativa en la que también se podrán adquirir las entradas para visitar este espectacular patrimonio

Marcos Tárraga

Cuevas del Almanzora

Martes, 11 de octubre 2022, 23:21

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora presentó ayer la imagen de marca, la página web y el vídeo promocional con el que pretende exhibir el Castillo del Marqués de los Vélez y que están, todos ellos, enmarcados en la campaña promocional con la finalidad de atraer visitantes en esta temporada turística de otoño a esta localidad levantina almeriense.

La concejala de Cultura y Turismo, María Isabel Ponce, fue la encargada de dar todos los detalles sobre esta acción, financiada a través de la convocatoria de digitalización turística de destinos Munitic de la Junta de Andalucía, a la que se presentó el municipio cuevano.

Según señaló la regidora cuevana, la nueva imagen es «uno de los dibujos carcelarios que se encuentran en la Torre del Homenaje» de dicho Castillo de la marca velezana. Una Torre que se abría para su visita por vez primera después de su rehabilitación el pasado mes de mayo como parte de todas las actuaciones llevadas a cabo en el elemento patrimonial histórico.

«Precisamente son esos dibujos de los presos que estuvieron en esa Torre cuando era utilizada como cárcel lo que hace a nuestro Castillo un Castillo como ningún otro en España, y por eso ha sido uno de esos dibujos el elegido para representar la nueva imagen de marca del Castillo del Marqués de los Vélez de Cuevas del Almanzora», reivindicó la regidora.

«Este símbolo, emblema de nuestro Castillo, es un jinete que forma parte de esos grafitos pictóricos que decoran las paredes de la planta baja de nuestra Torre del Homenaje, es parte, por tanto, de esa 'Altamira del siglo 18' como la llamó Christian Ehlinger, cuando la vio, en 1967, siendo por entonces presidente de honor de la Casa de Velázquez y de la Escuela de Altos Estudios Hispánicos en Francia», subrayó Ponce.

«Hemos elegido ese jinete porque simboliza esta joya única que tenemos y también porque simboliza ese espíritu que queremos que siga presente en nuestro Castillo y en nuestro pueblo, un jinete que arenga a los suyos a ir hacia delante, a luchar por seguir haciendo de nuestro Castillo nuestra fortaleza del pasado, del presente y del futuro. Es una imagen de nuestra Alma», remarcó la responsable cultural y turística del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora.

Además de la nueva imagen de marca, se ha creado una página web (www.castillo.cuevasdelalmanzora.es) «en la que se ha plasmado toda la información que pueden necesitar sobre el Castillo del Marqués de los Vélez: horarios, espacios culturales, historia, compra de entradas online», continuaba diciendo Ponce, con la finalidad de que el turista llegue a Cuevas con toda la información.

Por último, ayer mismo se activa una campaña digital en redes sociales que llegará a más de 160.000 personas a través de imágenes y vídeos, con el fin de llegar a potenciales visitantes de provincias limítrofes como Murcia, Granada, Jaén, además de toda la provincia de Almería.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios