Borrar

El Centro de Interpretación de la Cultura Argárica afianza a Antas como referente cultural

La apuesta del Ayuntamiento de Antas por el patrimonio histórico como motor económico empieza a cosechar sus frutos.

María Paredes Moya

Almería

Viernes, 5 de septiembre 2025, 17:04

Las cifras lo demuestran: en los dos primeros meses transcurridos desde su apertura, el Centro de Interpretación de la Cultura Argárica (CICA) ha superado las 2.000 visitas a la que muy posiblemente sea la muestra de piezas originales más importante que existe sobre el primer estado de Europa Occidental, así como a la exposición temporal 'Historias y leyendas dibujadas', de Emilio Sánchez Guillermo, que ha logrado una especial conexión con el público extranjero al recopilar relatos de la literatura e historia universales.

Y a estos números cabe añadir los más de 700 asistentes a las siete actividades que, dentro del ciclo 'Los jueves del Museo', han convertido al Mirador Pedro Flores del CICA en una cita ineludible con la música, la historia y la literatura durante este verano.

Pero el CICA no ha sido el único activo patrimonial dinamizador del estío antuso. Además, la Recreación histórica de la vida en El Argar, en la que han participado como actores más de un centenar de vecinos, ha vuelto a agotar todas las entradas puestas a la venta, 600 en esta edición.

Por otra parte, el Poblado Argárico construido junto al yacimiento se ha consolidado como un fuerte atractivo de visitantes. Ha sido escenario de talleres infantiles de excavación arqueológica, de molienda con molinos prehistóricos y de tiro con arco, a los que han concurrido más de medio millar de participantes.

A todo ello se han sumado propuestas innovadoras, como los 'Atardeceres arqueológicos en el Cabezo María' y las visitas nocturnas al cementerio de Antas, que han atraído a más de 250 personas.

«Antas no tiene playa, pero como sostiene el profesor Oswaldo Arteaga, cuenta con El Argar, que es nuestro petróleo. Por eso estamos aportando una alternativa cultural de calidad y sostenible que complementa al turismo convencional de nuestra comarca», sostiene el alcalde, Pedro Ridao.

«Apostar por la arqueología como eje vertebrador, está resignificando a nuestro pueblo a través de su patrimonio histórico, y nos ha situado en el mapa cultural de Andalucía, España y Europa», añade el regidor.

Ridao concluye con la esperanza de que «el impacto de este flujo de visitantes dinamice el comercio y la restauración de Antas. Estamos ante una oportunidad única de que el legado de nuestros antepasados nos ayude a crecer cultural y económicamente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Centro de Interpretación de la Cultura Argárica afianza a Antas como referente cultural

El Centro de Interpretación de la Cultura Argárica afianza a Antas como referente cultural