

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el anuncio de las fechas en las que se celebrará la segunda edición del Festival de Cine en Corto 'Ciudad de Vera', del 29 de marzo al 5 de abril de 2019, la organización de este evento cultural ha desvelado nuevos detalles de lo que sucederá en esos ocho días.
Así, el festival de cine de Vera ha anunciado un certamen de pintura rápida con el séptimo arte como argumento, que tendrá lugar el sábado día 30 de marzo en la plaza Mayor de Vera. A esta actividad, que se celebra por primera vez, están convocados los alumnos de los centros educativos, escuelas de arte y público en general de la localidad.
En este certamen, que se desarrollará entre las 10 y las 14 horas, los participantes podrán realizar sus dibujos con cualquier técnica -óleo, acuarela, carboncillo o ilustración, entre otras- y sobre cualquier soporte. Si bien, el único requisito que deben de cumplir es que los trabajos tengan el cine como tema central.
Los trabajos realizados durante este certamen se expondrán a partir del lunes 1 de abril en el Auditorio Ciudad de Vera, sede del festival.
Tal y como explicó José Guijarro, codirector del festival, el objetivo de esta propuesta es «acercar la pintura en sus múltiples variantes y técnicas al séptimo arte, que es otra manera de contar historias con imágenes, y también entendemos que es una actividad muy popular que puede vincular a todos los vecinos de Vera con el certamen de cine y hacer así que se sientan protagonistas del festival de su ciudad».
Merece la pena apuntar que, además de este certamen de pintura rápida, el Festival de Cine en Corto 'Ciudad de Vera' ha convocado tres concursos con premios: una Sección Oficial de Cortometrajes; el concurso Corto en 48 horas; y, como otra de las novedades de esta segunda edición, una competición de guiones cinematográficos.
La organización del Festival de Cine en Corto 'Ciudad de Vera' también ha anunciado que la actriz malagueña Laura Río volverá a ser la presentadora y ejercerá, por segundo año consecutivo, de maestra de ceremonias de este certamen cinematográfico almeriense.
De Laura Río cabe destacar que ha intervenido en numerosas películas, series de televisión y producciones teatrales. Su filmografía abarca largometrajes como 'El camino de los ingleses' (2006), de Antonio Banderas; 'La edad del pánico' (2012), de Yailene Serra; o 'El tutor' (2016), de Diego Arjona, y ha protagonizado cortometrajes como 'Rojo sobre Blanco' (2009), de Patricia Río, que obtuvo el Premio del Público en el Festival de Málaga.
La actriz malagueña también ha intervenido en las conocidas series 'Vis a vis', 'Sabuesos', 'Estoy Vivo', 'El accidente', 'Centro médico', 'La que se avecina', 'Vive cantando', 'Arrayán', 'Yo soy Bea', 'El internado' o 'SMS', y ha sido actriz principal de producciones teatrales como 'Poderes extraños' (2017), 'La guerra de los sexos' (2016), 'Selfie' (2015), 'Noches de acero' (2013), 'La moral distraída' (2011) o 'Labios' (2010).
El festival, tal y como detalla la organización, tiene como objetivo que durante los días que dura el evento la ciudad de Vera respire cine. Por ello, el certamen reforzará su apuesta por impulsar la participación masiva de los centros educativos, los diferentes sectores sociales y los comercios de la localidad.
Así, la programación incluirá una serie de encuentros con profesionales del mundo del cine, bandas sonoras, dirección, actores, guionistas y productores, dirigidos al público en general. Asimismo, los centros educativos de Vera albergarán charlas y masterclass impartidas por profesionales del sector y las calles de esta localidad del Levante almeriense acogerán diferentes actividades relacionadas con el mundo del cine.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.