Protesta frente a las inmediaciones del Salar de los Canos. IDEAL

Colectivos ecologistas alzan la voz contra la urbanización del Salar de los Canos

Exigen al consistorio veratense y a la Junta de Andalucía una protección efectiva contra los intentos de urbanizar el humedal

M. R. S.

Vera

Miércoles, 25 de agosto 2021, 23:42

La defensa del Salar de los Canos no cesa su lucha. El pasado sábado se llevó a cabo una manifestación apoyada por diferentes colectivos ecologistas y sociales y vecinos a título individual en las inmediaciones del Salar de los Canos en la localidad de Vera. El acto de protesta se llevó a cabo por tratarse de un humedal de referencia a nivel andaluz que según los manifestantes «se encuentra totalmente indefenso y desprotegido ante sus dos principales amenazas: la presión urbanística y vertidos incontrolados».

Publicidad

Según los organizadores de la protesta, «ni la administración local ni la Junta de Andalucía están haciendo lo necesario para preservar este espacio, de condiciones única, cada vez más arrinconado por proyectos e intentos de acabar con la lámina de agua y con las numerosas especies, en especial de aves acuáticas que tienen allí su hábitat».

«Hasta el momento ambas administraciones se están limitando a apoyar medidas cosméticas, esquivando el compromiso certero que necesita el Salar para salvaguardar su inmenso valor natural y paisajístico», apuntan desde Grupo Ecologista Mediterráneo. También consideran que el terreno sobre el que se asienta el humedal «debe catalogarse como no urbanizable de especial protección por interés natural y paisajístico».

Casi una veintena de organizaciones instaban, hace apenas dos meses, al Ayuntamiento de Vera y a las Consejerías de Fomento y Agricultura de la Junta de Andalucía a impedir el progresivo deterioro de este espacio. Además se le pedía concretamente al Ayuntamiento de Vera que liderase la solicitud de una figura de protección acorde al valor del espacio del Paraje Natural.

En ese sentido, los colectivos participantes entienden que «la extensión del espacio es muy superior a las 57 hectáreas reconocidas en el Inventario de Humedales de Andalucía y que lo prioritario para proteger la riqueza del lugar es evitar que se construya en la Loma Central».

Publicidad

La cuestión es que sobre el sector RC2 de suelo urbanizable de Vera (loma y corazón central inmerso en los Canos) hay planificada una gran construcción con capacidad para unas 7.000 personas, nada menos que casi la mitad de la población actual de todo el municipio. Desde los colectivos por la defensa del Salar de los Canos aseguran que de materializarse, esta urbanización «empobrecería sobremanera la enorme biodiversidad del entorno de forma ilimitada».

El valor ecológico de este espacio va más allá del límite en el que las aguas conforman la orilla de la laguna, área en la que se centra la protección otorgada por la Junta de Andalucía.

La Asociación Salvemos el Salar de los Canos y el Territorio presentó alegaciones a finales de 2020 la asociación para reclamar que una loma adyacente a la laguna fuera también incluida en el Inventario de Humedales de Andalucía y que finalmente fue desestimada hace unos meses por la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos.

Publicidad

En la actividad reivindicativa participó el Grupo Almanzora-Levante de Ecologistas en Acción, la Federación Almeriense del Grupo Ecologista Mediterráneo, la Asociación Salvemos el Salar de los Canos y el Territorio, la Asociación de Antiguos Alumnos del Instituto Laboral de Vera y Graeca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad