

Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Huércal-Overa
Viernes, 3 de marzo 2023, 13:23
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha participado en los actos conmemorativos del Día del Villazgo de Huércal-Overa (Almería), que celebran los 355 años de andadura en solitario, como villa independiente, tras su separación de la vecina localidad murciana de Lorca, donde se ha mostrado «sumamente agradecida» por recibir el Escudo de Oro de la ciudad, otorgado tras aprobación en el Pleno municipal por la corporación por las diferentes obras impulsadas por la Consejería en el municipio.
Crespo ha agradecido a «esta villa centenaria, a su corporación municipal y a su alcalde, Domingo Fernández, este Escudo de Oro, símbolo de esta ciudad que, desde hoy, luciré orgullosa en mi solapa», ha trasladado la titular autonómica de Agricultura en una nota.
La consejera ha apreciado el «cariño y confianza» que siempre ha recibido en el municipio huercalense y se ha comprometido a «seguir aportando, desde mi posición, al crecimiento social y económico en el que está inmerso este bello municipio almeriense».
Crespo ha destacado que, por su situación geográfica, «Huércal-Overa es tierra de fronteras, una ciudad histórica, puente de civilizaciones, donde se abrazan el sentimiento andaluz y levantino».
La consejera ha puesto en valor que «esta población ha curtido, sin olvidar su pasado, su propia cultura, tradición y raíces, que se traducen en un carácter singular». También ha resaltado la Semana Santa huercalense, «todo un referente en el sureste español, con sus pasos blanco, negro o morado», este último centenario, ya que data del año 1765.
Crespo ha señalado que «se trata de una Semana Santa digna de admiración, que cuenta con una idiosincrasia muy marcada, con claras influencias levantinas». La consejera ha agradecido al alcalde del municipio «su apuesta por modernizar y transformar la ciudad, con una importante mejora de los accesos, mejor conexión entre las distintas barriadas y ampliación de los servicios para disfrute de los vecinos».
La representante de la Junta ha subrayado la importancia también de proyectos como el HOS Cluster, «que vamos a apoyar sin fisuras por su compromiso con la economía circular y la búsqueda de nuevas oportunidades y vías de negocio para los ganaderos mediante la reconversión de purines en biogás y que sitúan a este municipio en la ganadería del siglo XXI».
Desde la Consejería se han emprendido en los últimos cuatro años importantes actuaciones en el municipio, como, por ejemplo, tras años de reivindicaciones vecinales, la obra del Puente de San Isidro, que se impulsó en 2022 y se ejecutó en ocho meses.
A ello se suma la inversión en materia hidráulica, con 11 millones de euros para llevar la depuración a todos los núcleos de población de Huércal-Overa, ofreciendo la oportunidad, a futuro, de proporcionar aguas regeneradas para los regantes de la zona.
Crespo ha reseñado que «hemos hecho dos decretos de sequía importantes que han tenido su seña de identidad en el levante de Almería con obras cruciales para combatir la sequía y ahora estamos inmersos en el tercer decreto de sequía que, también, tendrá a esta tierra y este municipio presente con nuevas obras».
Asimismo, la consejera ha explicado que «son muchas las obras hidráulicas que hemos realizado o estamos ejecutando en la zona, como es el caso de las conducciones de abastecimiento en el Valle del Almanzora, la mejora de la presa de Cuevas del Almanzora, la puesta en marcha de las mencionadas Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de Huércal-Overa y sus barriadas, las de Antas o la futura de Mojácar.
A ello se suman actuaciones de mejora y restauración de los cauces de los ríos Aguas, que está al 90 por ciento de su ejecución, y Antas, que se encuentran al 20 por ciento.
Crespo ha explicado la necesidad de «no desdeñar ninguna fuente hídrica», a su juicio «todas son necesarias», ya que de «no hacerlo se pondría en desventaja a la España y a la Andalucía más seca, así como al levante español que es el que tiene más dificultades, en la actualidad, debido a la sequía». De ahí que haya abogado por «apostar por la combinación de la desalación, trasvases y aguas desaladas».
Es por ello por lo que ha pedido al Estado «que arrime el hombro y duplique la capacidad de la desaladora de Carboneras, amplíe la Desaladora del Campo de Dalías (en el núcleo de población ejidense de Balerma) y establezca la bonificación del agua desalada para todos los usuarios, incluidos los ayuntamientos».
Durante el transcurso del acto se hizo entrega del Título de Hijo Predilecto a un emocionado Juan Mesa Guerrero, conocido popularmente como Labi Champion. Nacido en el seno de una familia humilde y trabajadora, fue el mayor de 12 hermanos, con 13 años abandonó el pueblo y se fue a Ibiza para trabajar, para así poder ayudar a sus padres para mantener a la familia. Hoy en día sin duda alguna es uno de los nombres más conocidos de España, según la prensa deportiva especializada y quizás, una de las personas más respetadas de Ibiza.
El vivir en Ibiza, y gracias a sus valores y don de gentes, se ha hecho un hueco en el corazón de gran parte del panorama futbolístico español, y se ha convertido con el paso del tiempo en el amigo de todos los futbolistas que paran en las playas del Mar Mediterráneo para descansar, y que él siempre ayuda, sirve de guía y relaciones públicas. La fama del Labi Champion transciende a nivel nacional, ya que es habitual verlo en multitud de espacios televisivos y prensa.
Labi participa como tertuliano en algunos programas de la televisión y radio. Aparece en multitud de revistas y diarios y siempre se acuerda de hablar de Huércal-Overa, su pueblo, y nombrar sus tradiciones, su feria, sus cofradías de Semana Santa, sus amigos y también a su equipo de fútbol, su huercalense. Labi Champion se mostró agradecido por este nombramiento que compartió con su familia y amigos, destacando que para él su pueblo es lo primero, «lo llevo conmigo donde voy y siempre lo tengo presente».
Así mismo se entregó la concesión de Mención Honorífica Especial a la empresa de transportes a Exportcargo, empresa de logística integral que proporciona y aporta soluciones para el transporte de mercancías de una forma segura y fiable a sus diferentes clientes en toda Europa. Fundada por dos amigos Miguel Ortega y Francisco García comenzaron su andadura empresarial en la Villa de Huércal-Overa en un local prestado. La primera persona que contrataron y que hoy en día sigue en la empresa es María García, y lo hicieron a través del programa Municipal de Prácticas en Empresas para Titulados, iniciativa pionera en la provincia puesta en marcha por el Ayuntamiento.
Con el tiempo y tras pasar por varias ubicaciones se trasladan a su ubicación actual en la carretera de la Estación, en un edificio de 4 plantas. En todos estos años la empresa ha crecido hasta contar en la actualidad con una plantilla aproximada de 60 personas. Su disposición a colaborar con diferentes Instituciones Públicas, ha hecho que la mayor parte de los empleados hayan sido contratados del programa de Becas en prácticas que pone en marcha cada año el Ayuntamiento de Huércal-Overa, de programas de formación con la Cámara de Comercio de Almería y de los diferentes grados de Formación Profesional de los Institutos de Huércal- Overa y Macael.
Mención Honorífica Especial también a Roque Rodríguez por haber conseguido estar muchas veces entre los tres primeros del pódium en Enduro y llevar el nombre de Huércal-Overa allí donde ha competido, organizado campeonatos deportivos de gran nivel en nuestra Villa, y transmitir a diferentes generaciones su afición y pasión por este deporte. Su afición a las motos, le hace comenzar en competiciones de Enduro, actualmente denominado Hard Enduro, con 26 años. Su primera carrera fue en Olula del Río con aficionados, en Albox consiguió su primera victoria, y eso le hizo participar en diferentes competiciones. A nivel autonómico ha conseguido segundos y terceros puestos en varios campeonatos, y a nivel nacional también ha obtenido muy buenos resultados. Destacando el Tercer puesto en el Campeonato del mundo patrocinado por Red Bull. Creador del Club Deportivo Enducros Huércal-Overa del que es Presidente, contando con más de 60 socios, y desde el que organizan diferentes actividades y pruebas.
El funcionario José Mª Soler recibió el Reconocimiento Público Individual. Auxiliar de Cultura y Protocolo del Ayuntamiento de Huércal-Overa, nacido en Vera, quien comenzó su andadura en la Comisión de Festejos a la edad de 16 años y durante 14 años hace de técnico de cultura de forma altruista, comenzando en el mundo del protocolo en el año 1990, es Experto en Protocolo y Ceremonial por la Universidad Miguel Hernández de Elche y desde el año 2021 Graduado en Protocolo y Organización de Eventos por la Universidad Atlántico Medio de Canarias. Hace más de 25 años que llegó al Ayuntamiento de Huércal-Overa, tiene muy claro que es un servidor público, colabora con asociaciones de todo tipo y toda aquella persona que llama a su puerta, así como siendo además enlace de Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, SAS y Residencias de Ancianos, siempre durante la pandemia se encargó de recoger basura de los infectados, llevarles comida, medicinas y todo lo que necesitaban. Siempre dispuesto y colaborando con los cuerpos de seguridad y con todo aquel que necesitaba su ayuda. Se siente orgulloso de haber puesto en funcionamiento el Cine Municipal y el Teatro Municipal. Es conocido en la profesión, teniendo muchos contactos que pone a disposición del ayuntamiento para resolver distintos temas.
El primer edil huercalense, Domingo Fernández, felicitó a los distinguidos destacando que «han y siguen trabajando en pro de nuestro pueblo. Vuestro trabajo hace que nuestro municipio siga creciendo, se conozca fuera de nuestras fronteras y continuemos mirando con orgullo el futuro de Huércal-Overa y los huercalenses.
Puntualizando que «volvemos a conmemorar un año más, la Exención de Villazgo de Huércal-Overa, concedida por el rey Carlos II hace 355 años, fechada el 3 de marzo de 1668. Por ello, hoy volvemos a recordar esta fecha en la que se inició el camino de nuestro pueblo, acordándonos una vez más de esas personas del siglo XVII, que con tesón y energía, como dicen las mismas palabras de nuestro ilustre historiador Enrique García Asensio, lucharon en defensa de sus derechos, por esa emancipación y por guiar con su voluntad los designios de esta Villa. El día tres de marzo, representa el momento que nacimos como Villa, pero también es el día que decidimos unirnos los huercalenses para conseguir un futuro mejor».
El alcalde invitó a los presentes a que disfruten durante este fin de semana del Villazgo «y del orgullo de sentir Huercalense», con visita obligada al Mercado Barroco, ubicado en las Plazas de la Constitución y Cura Valera, que «os trasladara al siglo XVII» y las actividades organizadas.
En el acto se realizó una recreación histórica, a cargo de Contenidos Gráficos y Eventos, trasladando a los presentes al momento de la Exención de Villazgo, momento que se podrá vivir durante el fin de semana dentro de las actividades de la programación del Mercadeo Barroco y Recreación Histórica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.