Visita del contador de la Vía Verde de Huércal-Overa. R. I.

El contador de la Vía Verde de Huércal-Overa registra 5.000 usuarios

El marcador ofrece estadísticas actualizadas, permitiendo un análisis detallado del uso del a lo largo del año y reforzando su papel como punto clave del turismo activo

M. T.

Sábado, 8 de febrero 2025, 23:17

El nuevo contador del Camino Natural Vía Verde Huércal-Overa, puesto en marcha el pasado 25 de noviembre, ya ofrece datos significativos sobre el flujo de visitantes. En lo que va de 2025 la cifra asciende a 5.974. Solo en los primeros cuatro días de febrero, se han contabilizado 582 personas, lo que supone un promedio diario de 162 usuarios. Ascendiendo a 11.366 las personas que utilizaron la vía desde que se pusiera en marcha.

Publicidad

Este dispositivo, que permite medir con precisión la afluencia de personas, confirma el interés por la Vía Verde de Huércal-Overa como espacio de ocio, deporte y turismo. Con una media mensual superior a las 5.000 personas, esta infraestructura se consolida como un atractivo clave para el municipio.

El alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, ha destacado la importancia de contar con datos objetivos sobre el uso de la vía: «Este contador nos permite conocer mejor el impacto del Camino Natural Vía Verde, no solo a nivel deportivo y recreativo, sino también como un motor para el turismo local».

A la vez que ha subrayado el valor de esta información para la promoción del municipio, «gracias a estos datos podemos diseñar estrategias más eficaces para potenciar el turismo y poner en valor la Vía Verde como un espacio de referencia para vecinos y visitantes».

El contador ofrece estadísticas actualizadas, permitiendo un análisis detallado del uso del a lo largo del año y reforzando su papel como punto clave del turismo activo. Cabe recordar que el Camino Natural Vía Verde afrontará en este 2025 el inicio de un proyecto clave para el desarrollo de la misma, su conexión con el Camino Natural del Almanzora.

Publicidad

La implantación del marcador se enmarca en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) impulsados desde la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense, financiada por la Unión Europea 'Next Generation UE', dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

Camino Vía-Verde

La Vía Verde de Huércal-Overa, con un recorrido accesible de casi 20 kilómetros, se trata de una ruta que discurre sobre el antiguo trazado del Ferrocarril Lorca-Baza-Águilas, ya en desuso, construido a fines del XIX por la compañía inglesa 'The Great Southem of Spain Railway', que pretendía unir Murcia y Granada, y a la vez dar salida, por el puerto de Águilas, al mineral de hierro de los yacimientos de Sierra de los Filabres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad