![Coronavirus en Almería | El Levante almeriense cierra sus playas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/levante/multimedia/202003/14/media/cortadas/GARRUCHA-ciere-playas-kBVG-U100533630277qUC-1248x770@Ideal.jpg)
![Coronavirus en Almería | El Levante almeriense cierra sus playas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/levante/multimedia/202003/14/media/cortadas/GARRUCHA-ciere-playas-kBVG-U100533630277qUC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
maría rodríguez segura y Daniel Serrano
Levante | Almería
Sábado, 14 de marzo 2020, 12:11
Los ayuntamientos de Carboneras, Pulpí, Cuevas del Almanzora, Vera, Mojácar y Garrucha se han sumado al cierre preventido de las playas localizadas en su término municipal, que permanecerán vigiladas al objeto de que ni vecinos ni visitantes puedan acceder a ellas.
Los consistorios han adoptado esta decisión «conscientes de la gravedad de la situación provocada por la crisis del coronavirus COVID-19». El principal objetivo de la medida es trasladar a la población la importancia de acatar las medidas impuestas por las distintas administraciones, que instan a la permanencia de todos los ciudadanos en sus domicilios.
De esta forma se han acordonado las playas para impedir el paso a ellas y posibles reuniones en dichos espacios. Por su parte, el municipio de Mojácar, cuya alcaldesa mostró la preocupación de los vecinos ante la llegada de cientos de ciudadanos con segunda residencia en uno de los Pueblos Más Bonitos de España, también ha ampliado la medida al Paseo Marítimo.
En la toma de esta decisión ha influido de manera considerable el hecho de que, tras decretarse teletrabajo, se haya visto una importante llegada a estos municipios de personas de distintos puntos de España donde la incidencia del coronavirus es mayor que en la provincia y donde estos tienen una segunda residencia.
Merece la pena señalar que ayer la Junta de Andalucía anunció que está elaborando una «posible orden de confinamiento» para la población en municipios costeros «donde la autoridad sanitaria así lo recomiende», después de haber observado que la curva de crecimiento exponencial del coronavirus es «mucho más amplia» que en el resto de la comunidad«.
Así lo trasladaron el vicepresidente de la Junta, Juan Marín (Cs) y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una comparecencia conjunta tras la celebración de un Consejo de Gobierno extraordinario para aprobar, entre otras medidas, la suspensión a partir del lunes de la actividad en los centros educativos.
Mientras concluye el estudio epidemiológico encargado para elaborar esa orden, el número dos del Ejecutivo regional ha reclamado a las personas que llegan estos días a la comunidad «responsabilidad y que se queden en sus domicilios o en sus hoteles, pero que solo salgan a la calle cuando sea estrictamente necesario».
«Es una cuestión de concienciación cívica y responsabilidad en un momento delicado», dijo Marín, que resaltó que «se están viviendo horas vitales para los españoles y para los andaluces».
La Junta ha recomendado además la suspensión de actividad y el cierre al público de los establecimientos que no sean «de carácter esencial», entre los que ha citado bares, discotecas, gimnasios, cines, teatros o parques, y de los que excluye aquellos que sean de alimentación, farmacias o gasolineras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.