La Covid-19 trunca el Auto Sacramental de los Reyes Magos

Los Gallardos ·

Esta tradición que data del siglo XIX, se perdió durante la Guerra Civil y se recuperó definitivamente en los años ochenta, ha tenido que ser cancelada por el coronavirus

maría rodríguez segura

Los Gallardos

Miércoles, 6 de enero 2021

El día 6 de enero es el más esperado en todos los rincones de España, especialmente por los más pequeños. En Los Gallardos este día se vive con especial ilusión por la representación del Auto Sacramental de los Reyes Magos.

Publicidad

Desde que en los años ochenta los vecinos de Los Gallardos retomaron la tradición de representar el Auto Sacramental de los Reyes Magos, nunca se había anulado la celebración de este evento tan especial para todos los vecinos del municipio.

Ayer las calles de Los Gallardos dejaron una estampa desoladora donde solo se escucharon las campanadas de la Iglesia que llamaban a misa de doce. Atrás quedaba el bullicio y ajetreo que característico del 6 de enero en la localidad. El incremento de los casos por Covid-19 fue el responsable de la cancelación de este tradicional evento. Tras registrarse 25 positivos en los últimos 14 días el Ayuntamiento tomó esta difícil decisión.

«Hoy es un día de mucha tristeza porque después de muchísimos años, se ha cancelado una de las fiestas más grandes de nuestro pueblo. Algún año quizás el tiempo no ha acompañado pero nunca se ha llegado a cancelar en su totalidad la representación del Auto Sacramental. Pero debido a la delicada situación que atravesamos era lo más responsable que podíamos hacer», aseguró el alcalde de la localidad, Francisco Reyes. «Tenemos que proteger la salud de todos, eso está por encima de cualquier cosa», remarcó el edil.

Los vecinos asumieron la cancelación del Auto Sacramental con resignación y pusieron todas las esperanzas en poder salir a la calle el Día de Reyes del año 2022 para celebrar con muchas más ganas y alegría como en otras ocasiones.

Publicidad

«Es una tristeza para los gallarderos que un seis de enero las calles del municipio estén vacías, este es un día donde nos visita muchísima gente de otros pueblos e incluso provincias. Pero por la situación tan delicada que tenemos aquí era lo mejor» comentaba un vecino a la salida de uno de los bares de la localidad. Durante la jornada de ayer muchos fueron los que sacaron del cajón antiguas fotos de este día tan mágico para revivir tantísimos recuerdos y vivencias entorno al Auto Sacramental de los Reyes Magos.

La dramatización del Auto Sacramental de los Reyes Magos, única en la provincia de Almería, consiste en una representación por las calles del municipio, en donde prácticamente la totalidad de los vecinos se implican en su desarrollo. En ella, sus Majestades los Reyes Magos recorren las calles de la localidad, culminando en la plaza de Andalucía, donde se encuentra el Palacio de Herodes.

Publicidad

Este Auto comenzó a representarse en Los Gallardos cuando el municipio era aún una pedanía perteneciente a Bédar, en el siglo XIX. La tradición se ve interrumpida con la llegada de la Guerra Civil y, tras esta, vuelve a celebrarse la década de los cincuenta para volver a perderse unos años más tarde.

Los textos que, al igual que la representación, también se habían perdido, fueron recuperados gracias a un vecino que había presenciado la representación de Los Gallardos y un día escuchó en la radio que en el pueblo de Aledo, en Murcia, se representaba el Auto de Reyes en cuestión.

Publicidad

No será hasta los años ochenta cuando se recupera por completo la celebración del Auto Sacramental hasta nuestros días, logrando cada año mayor expectación, siendo a día de hoy es uno de los mayores reclamos culturales del Levante.

Esta representación, dividida en seis estaciones, escenifica el camino de los Reyes Magos de Oriente hasta llegar a los dominios del Rey Herodes.

La escena más significativa de esta representación narra un pasaje del Evangelio de San Mateo en el que Herodes, rey de Judea, ordena a sus centuriones asesinar a todos los menores de dos años debido a las noticias que los reyes de Oriente le hacen llegar del nacimiento del nuevo Mesías.

Publicidad

De esta forma, el auto finaliza con la derrota de Herodes, que ve peligrar su imperio por la llegada del nuevo Mesías y los Reyes Magos de Oriente se alejan del palacio. Así, con la mayoría de los asistentes rodeando el palacio, a modo de anfiteatro, los niños lanzan caramelos celebrando así el final del auto religioso.

«Este día es muy importante para nosotros. Por eso, desde el año, pasado involucramos a los niños del colegio para que conozcan esta celebración, participen en ella y no se pierda la tradición», cuenta el alcalde gallardero. Y es que en esta tradición participa la gran mayoría de los vecinos del municipio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad