m. r. s.
Cuevas del Almanzora
Martes, 17 de agosto 2021, 23:40
El municipio de Cuevas del Almanzora es pionero con una iniciativa de gran calado económico y de futuro, como es la apertura de una Oficina Técnica de Gestión de Fondos Europeos en el Ayuntamiento cuevano. El alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, y la concejala de Desarrollo Económico, Miriam Quintana, fueron los encargados de comprobar su puesta en marcha en el edificio de la Casa Torcuato Soler Bolea, donde se ubican dependencias municipales, conocido como el 'ayuntamiento nuevo'.
Publicidad
Desde esta oficina se conseguirá captar y gestionar los Fondos Europeos Next Generation para la recuperación económica y social tras la crisis provocada por la pandemia del covid-19.
Durante la visita el primer edil cuevano explicó que el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora «se ha convertido en pionero en poner en marcha este proyecto en la provincia de Almería y en liderar una iniciativa de captación de ayudas directas tanto para la entidad local como para los agentes económicos y sociales del municipio». «Creemos que es vital tener este tipo de asesoramiento y de gestión para aprovechar al máximo unas ayudas que impulsen nuestra recuperación como pueblo, tras una crisis tan complicada como la que estamos viviendo y, por ello, hemos apostado por instalar una oficina técnica con personal muy cualificado y especializado con el fin de que podamos obtener el máximo posible de esas ayudas para nuestro desarrollo», apuntó el edil.
La inminente llegada a España de Fondos de la Unión Europea gestionados por el Gobierno de España abre una oportunidad a los pueblos y a las empresas. Por este motivo, desde el consitorio consideran que «es muy importante contar con un punto de información, comunicación y apoyo técnico y administrativo para nuestras pequeñas y medianas empresas y los agentes sociales, además de para el propio Ayuntamiento», según añadió la concejala Miriam Quintana.
De esta forma, la oficina estará coordinada con el resto de organismos para cumplir con el documento que plantea objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La Unión Europea anunció un fondo dotado con 750.000 millones de euros, de los que España va a recibir 140.000 millones de euros, de los cuales entre 60 y 80 mil millones serán ayudas directas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula con der Leyen, anunció ayer el ingreso a España de los primeros 9.000 millones de euros de los fondos Next Generation. Este ambicioso plan proporcionará «un impulso crucial» que permitirá hacer del Pacto Verde «una realidad», aseguró. der Leyen, ayudará a «digitalizar la economía» y hacer que España «sea más resiliente que nunca».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.