Cuevas del Almanzora proyecta 2025 como un año récord en cifras de visitas turísticas
El crecimiento tanto en datos como en reseñas, nuevos recursos y oferta posiciona al municipio como un destino en auge
M. T.
Cuevas del Almanzora
Domingo, 27 de julio 2025, 23:42
El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora augura un gran año para el turismo en la localidad tras analizar las cifras de los últimos años y especialmente las de este 2025, previas a la temporada estival.
El área de Turismo celebra el constante y robusto incremento de visitantes y turistas en nuestro municipio desde el año 2018 hasta la fecha. Estos datos confirman la consolidación de Cuevas del Almanzora como un destino turístico de primer nivel, fruto de una estrategia integral y del compromiso de todo el sector.
Los indicadores actuales de 2025 son excepcionalmente positivos, con alrededor e unos 20.000 visitantes hasta mayo, superando ya más de la mitad de las visitas registradas en todo el año anterior, con datos que se duplican en meses como en abril que se pasa de los 1.459 visitantes de 2024 a los 4.273 del mismo mes de este año. Este hito es aún más significativo si consideramos que el período estival, tradicionalmente el de mayor afluencia turística, aún no ha empezado a contabilizarse. Ante estas cifras, se vaticina, si todo marcha como hasta el momento, que 2025 será, sin duda, otro gran año para el turismo local, superando previsiblemente los registros históricos, y marcando un nuevo récord.
Este éxito no es casualidad. Es la clara consecuencia de la decidida apuesta del Ayuntamiento cuevano por la mejora continua de los recursos turísticos y de los servicios y atención al visitante. Y entre ese trabajo incansable se encuentra la mejora y puesta en valor de nuestros atractivos naturales y culturales, desde la recuperación de espacios históricos hasta la creación de nuevas rutas y experiencias, potenciando lo que nos hace únicos; se han incrementado y diversificado los recursos turísticos, a través de talleres, actividades, eventos y servicios para satisfacer las expectativas de un público cada vez más diverso, siempre de la mano de los agentes turísticos privados; se ha realizado una gestión eficaz desde el Área de Cultura y Turismo, donde el equipo ha desarrollado programas innovadores, campañas de promoción efectivas y ha establecido una comunicación fluida con el sector; se ha invertido en infraestructuras y servicios, mejoras en los lugares públicos, y asegurando que los visitantes disfruten de una experiencia cómoda, segura y de calidad, y se ha fomentado un modelo turístico fuerte y sostenible, promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente y la cultura local, garantizando que el crecimiento turístico beneficie a toda la comunidad.
Todo eso se ha hecho siempre de la mano de todo el sector, y por ello la concejala del área, Juana Haro ha expresado su sincero agradecimiento «tanto al personal del área y del resto del Ayuntamiento como a todos los agentes turísticos locales: hosteleros, establecimientos de restauración, empresas de turismo activo y de alojamiento». «Su profesionalidad, dedicación y la excelencia en el servicio que ofrecen día tras día son pilares fundamentales de este éxito. Su colaboración con el Ayuntamiento es esencial para construir un destino competitivo y de calidad», ha añadido. Este crecimiento sostenido no solo se traduce en un mayor número de visitantes, sino también en un impulso significativo para la economía local, la creación de empleo y la dinamización de la localidad.
«Estamos tremendamente orgullosos de los resultados que estamos obteniendo. Este continuo incremento de visitantes desde 2018 es un reflejo del esfuerzo conjunto y la visión a largo plazo que hemos implementado», afirma el alcalde cuevano, Antonio Fernández Liria. «Quiero agradecer de corazón el incansable trabajo de todas las áreas del Ayuntamiento, especialmente la de Cultura y Turismo, y, por supuesto, la inestimable colaboración y profesionalidad de todos los agentes turísticos: hosteleros, empresas de alojamiento y turismo activo, y comercios locales. Ellos son el motor de nuestra oferta».
«A pesar de las dificultades económicas que todos conocemos, hemos sabido tirar de creatividad y de un trabajo riguroso en la consecución de fondos europeos, nacionales, regionales y provinciales. Esto nos ha permitido conseguir un ambicioso Plan de Sostenibilidad Turística, que ya está muy avanzado y del que ya estamos comenzando a ver sus frutos, consolidando una oferta de primer nivel. Nuestro objetivo es que Cuevas del Almanzora no solo regale una costa incomparable, un paisaje privilegiado y una gastronomía increíble, sino también un programa de ocio y cultura inigualable. Y todo ello, sin dejar de lado nuestro trabajo por seguir conservando y poniendo en valor el riquísimo patrimonio minero, histórico, cultural y medioambiental que nos define», ha explicado Fernández, quién ha finalizado: «Seguiremos trabajando con la misma pasión y dedicación, de la mano de todo el sector, para consolidar a Cuevas del Almanzora como un referente turístico de calidad, sostenible y único».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.