MARÍA RODRÍGUEZ SEGURA
Cuevas del Almanzora
Martes, 1 de junio 2021, 11:48
Este verano tampoco habrá Dreambeach. Así lo ha decidido el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora durante el pleno celebrado en la mañana de este martes.
Publicidad
«En cumplimiento de hacer un ejercicio de prevención, precaución y salvaguardar la salud pública», el Ayuntamiento ha planteado la suspensión hasta septiembre de festejos populares, tradicionales o eventos esporádicos, sociales o culturales de todos los eventos organizados por el Consistorio cuevano, esto es ferias, romerias y actos religiosos, o eventos esporádicos de empresas privadas, como es el caso del Dreambeach.
«La situación sanitaria hace inviable la celebración, indistintamente de las medidas que pueda tomar el propio promotor organizador, de este evento. También existe una imposibilidad material de que obtenga todas las autorizaciones de todas las administraciones, que a efectos de salud pública no creo que estuvieran muy por la labor de emitir un informe favorable para aprobar ese plan de evacuación de emergencia interior que debe estar coordinado con el plan municipal, etc», ha expuesto el secretario del Ayuntamiento, Sergio Prados.
«La incidencia va a marcar el ritmo de la vuelta de ciertos tipos de eventos, en los que se pueda controlar aforos, medidas de seguridad y demás. Por precaución vamos a suspenderlo, vamos a intentar que poco a poco vaya mejorando la situación y recuperando la normalidad», ha apuntado el alcalde de Cuevas, Antonio Fernández Liria
Tanto el equipo de gobierno como la oposición han dado el visto bueno a este punto, aprobándolo por unanimidad. «Nosotros no queremos hacer politica de esto y ya os dijimos que os ibamos a apoyar. Está claro que este tipo de eventos aún no se pueden realizar», ha apuntado el portavoz del Partido Popular, Serafín García.
Publicidad
La organización de Dreambeach estaba a la espera de que se celebrase este pleno para poder emitir un comunicado oficial, en el que ya se encuentran trabajando. IDEAL pudo hablar hace unos días con el director de comunicación del festival, Ibai Cereijo, quien aseguró que «es una decisión que depende de varios permisos autonómicos y municipales» y que estaban «a la espera» de lo que decidieran las administarciones. «Dentro del buen entendimiento y buena onda que tenemos con el Ayuntamiento, asumimos y aceptamos que no se pueda celebrar este año», apuntó Ibai.
Para que se hagan una idea, este macrofestival, que cada año se celebra a principios de agosto en las playas de Villaricos-Palomares, es uno de los eventos más importantes de música electrónica a nivel internacional. Por su última edición, celebrada en el verano de 2019, pasaron unas 160.000 personas a lo largo de sus cuatro días. De ellas, 45.000 fueron visitantes únicos, la mayoría llegados desde fuera de la provincia almeriense.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.