Borrar
Cuevas camina hacia un futuro verde y sostenible con la restauración de Villaricos y el Almanzora
Cuevas del Almanzora

Cuevas camina hacia un futuro verde y sostenible con la restauración de Villaricos y el Almanzora

La redacción de los dos proyectos ya está en marcha, y supondrá mejorar el medio ambiente en el entorno costero, además de ofrecer un recurso ecoturístico de calidad

Marcos Tárraga

Cuevas del Almanzora

Lunes, 17 de febrero 2025, 17:59

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora adjudicaba hace unas semanas la redacción de los proyectos de 'Revegetación y adecuación paisajística del ciclocarril Villaricos-Embalse de Cuevas del Almanzora' y el de 'Restauración ambiental de la desembocadura del Río Almanzora'. Ambos proyectos se enmarcan dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PST), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado íntegramente por Fondos Europeos Next Generation.

Cabe recordar que el Consistorio cuevano consiguió la subvención solicitada para ese PST con un total de 19 actuaciones y un importe de 2,5 millones de euros, dentro de la convocatoria para la ejecución de Planes de Sostenibilidad en Destino que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022 de la consejería de Turismo, Cultura y Deporte el año pasado.

Respecto a la primera actuación se trata de reconvertir el carril ciclopeatonal existente que enlaza Villaricos con el núcleo urbano de Cuevas, en una infraestructura más atractiva y funcional para el desarrollo de la actividad cicloturística y la mejora de la movilidad, que permita, además, la reconducción y concentración de los potenciales usuarios de esta área de forma que pueda minimizarse el impacto negativo sobre el medio. Se plantea la redacción del proyecto y posterior ejecución de los trabajos de saneamiento, revegetación, renaturalización y mejora ambiental y funcional de la infraestructura y de sus espacios públicos urbanos. El presupuesto de este primer paso de redacción de proyecto es de algo más de 15.000 euros.

En el caso de la actuación que tiene que ver con el paraje denominado Punta del Río en la desembocadura del río Almanzora se contempla como una pequeña zona húmeda de interés ecológico ubicada entre los núcleos urbanos de Villaricos y Palomares. Lo que se propone es la intervención en esa área para la renaturalización de dicho humedal mediante la realización de tratamientos selvícolas para favorecer la regeneración de la vegetación autóctona y el desbroce selectivo de la vegetación exótica así como el reforzamiento de las poblaciones faunísticas de peces, anfibios y aves que habitan en el espacio húmedo. Se completa la actuación con una adecuación paisajística del entorno mediante tratamiento vegetal.

Se trataría, por tanto, de crear un nuevo recurso ambiental y ecoturístico aprovechando la potencialidad natural del enclave, su proximidad al Punto de Información Turística del Castillo de Villaricos y su inserción en la ruta cicloturística Eurovelo, que recorre la carretera litoral. La redacción de este proyecto supondrá una inversión de alrededor de 14.000 euros.

De esta forma, Cuevas continúa desarrollando los proyectos de su Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos, y en esta ocasión con actuaciones encaminadas a la transición verde y sostenible y recuperación de espacios para el disfrute y revegetación de los espacios públicos de la localidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cuevas camina hacia un futuro verde y sostenible con la restauración de Villaricos y el Almanzora