Borrar
Cuevas certifica la calidad de sus museos, del Castillo y de Villaricos, así como de su Oficina de Turismo
Cuevas del Almanzora

Cuevas certifica la calidad de sus museos, del Castillo y de Villaricos, así como de su Oficina de Turismo

La concejala de Cultura, Turismo y Patrimonio Juana Haro junto al edil Antonio Márquez recogieron las certificaciones de la mano de la Mancomunidad de Municipios del Levante almeriense

Marcos Tárraga

Cuevas del Almanzora

Martes, 20 de mayo 2025, 13:07

El Castillo del Marqués de los Vélez, el Castillo de Villaricos, y cinco museos de Cuevas del Almanzora, así como su Oficina de Turismo, han sido distinguidos con los distintivos del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED), en un acto organizado por la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense, ayer en el espacio escénico de Pulpí.

Dichos reconocimientos los recogieron la concejala de Turismo, Cultura y Patrimonio, Juana Haro, y el edil cuevano, Antonio Márquez, de la mano del delegado de territorial de Turismo, Juanjo Alonso; el presidente de la Mancomunidad del Levante, Domingo Fernández y el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García.

De esta forma, Cuevas acredita estos recursos de gran calidad y se reconoce a los gestores de los mismos por su compromiso con su mejora continua.

En concreto, se han distinguido con sellos SICTED los siguientes recursos: Museo de Arte Contemporáneo Antonio Manuel Campoy, Museo Luis Siret-La Pesca en la Antigüedad, Cueva Museo Etnográfico, Museo Poeta Sotomayor, Museo Taller Emilio Sdun, Castillo del Marqués de los Vélez y Castillo de Villaricos, además de la Oficina de Información Turística de Cuevas del Almanzora.

La concejala del área ha manifestado su satisfacción por estos nuevos sellos de calidad, que se suman a los conseguidos el año pasado y que siguen vigentes para

las playas cuevanas. «En Cuevas del Almanzora apostamos por un turismo de calidad, que se enfoca no sólo en sus 17 kilómetros de costa única, sino también en los recursos culturales, en los que siempre estamos trabajando para conservarlos y rehabilitarlos y ponerlos en valor. Tengo que agradecer y reconocer el gran trabajo del equipo técnico de Turismo en Cuevas que se vuelca en ofrecer un buen servicio desde el área a todos los visitantes y en acreditar que nuestro municipio posee una inmejorable oferta cultural y patrimonial que siempre estamos mejorando».

Cuevas del Almanzora dispone de ocho espacios museísticos y se posiciona como uno de los municipios andaluces con más centros de interpretación y museos, además recientemente han renovado varios espacios como el Museo Poeta Sotomayor, y creado nuevos, como el Museo Luis Siret, además de estar inmersos en nuevas actuaciones enmarcadas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos financiada a través de fondos europeos Next Generation y que incluyen la rehabilitación de palacetes y patrimonio histórico y arquitectónico, así como la creación de nuevos centros de interpretación para mejorar la experiencia de los visitantes en recursos únicos como los grafitos carcelarios de la Torre del Homenaje.

«Seguimos trabajando en esa línea de recuperar y promocionar nuestro rico patrimonio para seguir impulsando el sector turístico en la localidad y siempre haciéndolo con la garantía de un futuro sostenible», ha concluido Haro, quien ha felicitado a todos los que ayer también fueron distinguidos, tanto gestores públicos como empresas privadas, con estos sellos de calidad. «Un destino de calidad se consigue con el esfuerzo de todos los agentes implicados en el sector, por eso es importante que todos trabajemos en esa dirección», ha apuntado.

Este año además Cuevas del Almanzora ha obtenido otros distintivos de calidad, por ejemplo, para sus playas, con las banderas azules del Pozo del Esparto y la Playa de Quitapellejos (Palomares).

Cabe recordar que Cuevas también tiene la suerte de contar con recursos turísticos de gran calado, tanto en el ámbito deportivo, con uno de los mejores Cable Ski de Europa, con el único campo de golf desértico de Europa y con grandes productores y restauradores que ofrecen una gastronomía única, y que también apuestan a diario por la calidad continua de sus servicios y la promoción de Cuevas y la comarca del Levante almeriense.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cuevas certifica la calidad de sus museos, del Castillo y de Villaricos, así como de su Oficina de Turismo