Marcos Tárraga
Almería
Martes, 19 de diciembre 2023, 13:52
El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora conmemora en los próximos días el 450 Aniversario del Asalto de Al Doghalí en las Jornadas de historia que se enmarca en la programación cultural de este otoño. Para esta conmemoración la Concejalía de Turismo, Cultura y Patrimonio ha organizado un ciclo de conferencias, exposiciones, proyección de audiovisuales y diversas presentaciones de libros.
Publicidad
Estas jornadas nos acercarán al universo morisco del siglo XVI, a sus peculiaridades y a su rico legado histórico, etnográfico y cultural, aún muy presente casi medio milenio más tarde.
El Museo Antonio Manuel Campoy acogerá el viernes 22 de diciembre a las 19:30 horas la conferencia inaugural «Los moriscos de Miguel Bolea y Sintas, un aporte local a una herencia universal» a cargo de Pedro Perales Larios y posterior presentación del libro «El último morisco» de Diego Ramos. A continuación, tendrá lugar la inauguración de la exposición «450 Aniversario de la rebelión de los moriscos en tierras almerienses», organizada por el Instituto de Estudios Almerienses, en el patio y sala de exposiciones temporales del Museo.
La programación de estas Jornadas continuará el martes, 26 de diciembre, a las 20:00 horas con la conferencia: «El asalto de Al Doghalí a la villa de Las Cuevas en 1573. ¿Una acción premeditada? Consecuencias» a cargo de Valeriano Sánchez Ramos y posterior presentación de «La guerra de los moriscos en la provincia de Almería 1568-1570» de Valeriano Sánchez Ramos.
El miércoles, 27 de diciembre, a las 20:00 horas tendrá lugar la conferencia: «La mujer morisca y su importancia en la economía y sociedad del siglo XVI» a cargo de Julia Hernández Salmerón. Y la presentación del libro «Hierba pisada. La tragedia morisca», de Remedios Martínez Anaya.
El jueves, 28 de diciembre, a las 20:00 horas será el turno de la proyección audiovisual: «Defensa y protección frente a la amenaza corsaria: las torres de Villaricos» del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora. Y la conferencia: «Un escenario de guerra difusa en el Mediterráneo occidental. Corsarios en el horizonte» a cargo de Rodolfo Caparrós Lorenzo.
Publicidad
El viernes, 29 de diciembre, a las 20:00 horas se proyectará el audiovisual: «La rebelión de los moriscos en tierras almerienses» del Instituto de Estudios Almerienses. Y se celebrará la conferencia: «La huella morisco andalusí en nuestra identidad actual», de Miguel Ángel Martínez Pozo.
Del 22 de diciembre al 31 de enero podrá visitarse en nuestro municipio la exposición: «450 Aniversario de la rebelión de los moriscos en tierras almerienses» organizada por el Instituto de Estudios Almerienses. Horario de la exposición: de martes a sábado, de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:00. Domingo, de 10:00 a 13:30. Lunes y domingo tarde, cerrado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.