Borrar
El programa cultural contempla visitas teatralizadas en algunos de los espacios más emblemáticos. IDEAL
Cuevas prepara rutas nocturnas y visitas teatralizadas para dar a conocer su patrimonio

Cuevas prepara rutas nocturnas y visitas teatralizadas para dar a conocer su patrimonio

Como novedad destaca la visita para conocer las leyendas del Cementerio de San Miguel o viajar en el tiempo en el Castillo del Marqués de Los Vélez

M. R. S.

Cuevas del Almanzora

Lunes, 5 de julio 2021, 23:47

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, a través de la concejalía de Cultura y Turismo, ha programado un interesante y novedoso programa cultural y de ocio para este verano, que «ofrece actividades para las noches de verano, para las familias y para todos los públicos, dando a conocer y poniendo en valor el inmenso patrimonio paisajístico, histórico y cultural de la localidad», explicó la edil del área, María Isabel Ponce.

Entre las novedades de esta programación, que se extenderá durante los meses de julio y agosto, se encuentran las rutas nocturnas por el patrimonio minero de Sierra Almagrera en Luna Llena, prometiendo una noche mágica a la luz de luna mientras se vislumbra el esplendoroso pasado minero de Cuevas del Almanzora, y la huella que dejó en forma de patrimonio histórico e industrial, cargado de anécdotas y de curiosidades de una forma de vida que cambió la historia, no sólo del municipio, sino de toda la provincia y, en gran parte, de un país.

No es la única actividad que permitirá disfrutar de una noche diferente de verano, ya que a ella se unen otras rutas nocturnas como la que se propone para conocer las 'Leyendas y misterios del cementerio de San Miguel'. Una visita que se realizará por vez primera y que pone de relieve la importancia de un camposanto con los conjuntos funerarios más apreciados de la provincia, pero además, los participantes conocerán las historias de amor y las leyendas más sorprendentes que guardan los muros de un cementerio en el que también está presente el esplendor minero del siglo XIX.

El programa cultural de Cuevas del Almanzora contempla también visitas teatralizadas para viajar en el tiempo en algunos de los espacios más emblemáticos del municipio, como es el Castillo de los Vélez; así como visitas guiadas al pasado más remoto a través de los yacimientos arqueológicos como puede ser el yacimiento argárico de Fuente Álamo o la Necrópolis Fenicia de Villaricos.

Talleres de alfarería y de Juegos de Roma serán otras de las actividades que harán las delicias de las familias y, sobre todo, de los más pequeños, que de la mano de profesionales y de forma lúdica aprenderán las técnicas de la artesanía del barro, así como los juegos de la época romana, divirtiéndose y conociendo también parte de su pasado histórico.

A toda esa actividad se suman conciertos, circo-teatro y danza, cuenta-cuentos con la colaboración de la Diputación Provincial, así como exposiciones de coches antiguos y una visita medioambiental por la costa cuevana, para disfrutar del particular y atractivo litoral cuevano, cargado de belleza paisajística, arropada por el sol y el mar.

Cabe destacar también la celebración de la festividad de la patrona la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, con una misa que tendrá lugar a las 20:00 horas a las puertas de la Iglesia de Ntra. Sra. De la Encarnación.

Todos los eventos y actividades se llevarán a cabo en espacios públicos al aire libre con todas las medidas de seguridad y llegando no sólo al núcleo urbano sino a las distintas pedanías cuevanas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cuevas prepara rutas nocturnas y visitas teatralizadas para dar a conocer su patrimonio