Borrar
Francisco Escánez hijo y padre lo tienen todo preparado para el comienzo del homenaje al producto estrella de la gastronomía garruchera. D. S.
Culto a la mejor gamba roja del mundo

Culto a la mejor gamba roja del mundo

Restaurante Escánez ofrece más de una veintena de platos distintos elaborados a partir de este producto en sus VI Jornadas de la Gamba Roja de Garrucha

Daniel Serrano

Garrucha

Martes, 12 de marzo 2019, 18:39

La familia Escánez lo tiene claro, la mejor gamba del mundo es la gamba roja de Garrucha.

Es por ello por lo que desde el jueves 14 hasta el domingo 17 de marzo el restaurante Escánez, situado en el paseo del Malecón de este municipio pesquero, celebrará las VI Jornadas de la Gamba Roja de Garrucha. Una cita imperdible en el calendario culinario del Levante almeriense que cada año va adquiriendo más relevancia y que en este 2019 en el que Almería es la Capital Española de la Gastronomía contará con un invitado excepcional, el chef ejidense José Álvarez, del restaurante La Costa, que cuenta con una Estrella Michelin.

Merece la pena destacar que en estos cuatro días la marisquería garruchera consume aproximadamente unos 60 kilogramos de gamba roja de Garrucha. Y es que en el homenaje que rinde restaurante Escánez a la joya de la gastronomía garruchera se elabora un menú diario, que se sirve exclusivamente en el almuerzo, en el que la gamba roja de Garrucha está presente en todos y cada uno de los platos, a excepción del postre. Así las cosas, desde el jueves hasta el domingo la marisquería ofrecerá la posibilidad de probar un total de 24 platos diferentes, unos más tradicionales y otros más innovadores, elaborados a partir de uno de los mayores tesoros que se pueden encontrar en el mar Mediterráneo.

Como novedad en esta edición, por primera vez cocinará en estas jornadas un chef que cuenta con una Estrella Michelin. Así, durante la jornada inaugural, José Álvarez elaborará dos de los seis platos que contiene el menú degustación.

En declaraciones a IDEAL, el chef ejidense comentó que cree «que los clientes que disfruten el jueves no ya de mis platos, sino del menú completo, se irán con un alto nivel de satisfacción. Además para mí, cocinar en una casa con tanta solera, es muy especial. Llevo toda la semana recibiendo llamadas de clientes en La Costa que han visto la publicidad, para reservar. Es un honor participar en estas jornadas».

El prestigioso cocinero aseguró que «a pesar de que la gamba roja es por todos conocida, lo atractivo de estas jornadas es que todos los platos giren en torno a este espectacular producto de nuestra tierra».

«Nosotros no dudamos en participar cuando nos lo propuso Paco, porque me encanta que entre todos defendamos nuestro producto y lo pongamos en valor buscando nuevas formas de cocinarlo y de presentarlo al cliente», apuntó Álvarez.

Maneras de cocinarla

Lo especial de la gamba roja de Garrucha para el chef del restaurante La Costa es su sabor único. «Al explicarlo, cuando me preguntan, siempre intento trasladar la sensación que tengo cuando lo como. Y es que al chupar la cabeza de la gamba, se me sube a la cabeza, es una explosión de sabor que pone a trabajar a tope a las papilas gustativas, es mágico. En Almería estamos acostumbrados a comerlas a la plancha, pero es un producto que da mucho juego, porque dependiendo de cómo las cocines, te da matices completamente diferentes», comentó.

«En la actualidad, la gamba roja la preparamos como la receta que presentamos en las jornadas, en tartar, con la mayonesa de rábano, mientras que el sistema con el que vamos a cocinar la gamba roja en el otro plato que damos es una técnica propia de La Costa que hemos podido desarrollar gracias a la colaboración de las empresas de Macael que se dedican al diseño de platos y que me han diseñado una base con agujeritos que ponemos encima de una olla llena de agua de mar; encima colocamos algas y las quisquillas (en este caso la gamba roja), para que simplemente se atempere con el vapor de agua de mar», finalizó el prestigioso chef.

Así las cosas, en el restaurante La Costa de El Ejido nunca faltan ni la gamba roja ni la quisquilla.

Entre el resto de platos que se podrán degustar en estas jornadas gastronómicas destacan una ostra plana gallega con fumet de gamba roja de Garrucha; calamar de potera confitado en aceite de oliva virgen y polvo de gamba roja de Garrucha; shusi de gamba roja de Garrucha y vegetales de la huerta de Almería; o gamba roja de Garrucha a la plancha con sal gorda, es decir, cocinada de la manera más clásica.

Los menús están compuestos por seis platos más el postre y tienen un precio de 49,50 euros (IVA no incluido) más la bebida. Para asistir a este evento gastronómico, la familia Escánez ha recomendado realizar una reserva previa en el teléfono 950460278 o bien a través del correo electrónico info@restaurantescanez.com ya que se prevé una gran afluencia de público.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Culto a la mejor gamba roja del mundo