El delegado de Inclusión Social y el alcalde de Vera supervisan la obra del nuevo piso de Asprodalba
El inmueble dispone de 11 plazas para jóvenes con discapacidad intelectual
Marcos Tárraga
Vera
Lunes, 28 de julio 2025, 13:03
El delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Almería, Francisco Bellido, junto al alcalde de Vera, Alfonso García, y una nutrida representación de familias y del equipo directivo de Asprodalba, han supervisado la finalización de las obras de las nuevas viviendas para personas con discapacidad intelectual que la Asociación para la Promoción de las Personas con Discapacidad Intelectual del Levante Almeriense está construyendo en el municipio.
Un proyecto que refuerza el camino iniciado hace años hacia un modelo de atención más humano, cercano y centrado en la vida de cada persona. Esta nueva vivienda, ubicada en Vera, ofrecerá 11 plazas y ha sido concebida desde el principio bajo el enfoque de vivienda personalizada, alejándose del modelo tradicional de residencia.
Este modelo, que Asprodalba comenzó a implantar hace años, parte de una idea sencilla pero poderosa: las personas con discapacidad intelectual tienen derecho a vivir como el resto, en un hogar, con apoyos a medida, tomando decisiones y siendo parte activa de su comunidad. Con esta nueva vivienda, la entidad afianza su compromiso con este enfoque y amplía su red de recursos diseñados para acompañar, no para sustituir.
Las nuevas viviendas, cuyo proyecto se inició en 2023, están ubicadas en un terreno cedido por el Ayuntamiento de la localidad. Su construcción ha contado con un importante apoyo económico de la Fundación Smurfit Kappa, que ha donado 111.000 euros, así como con la colaboración de otras empresas locales y de la Fundación Unicaja, que también se han implicado en el desarrollo de estas viviendas solidarias.
Según han indicado responsables de Asprodalba, «con este proyecto se culmina una larga aspiración en el tiempo y se hace realidad un sueño para todos aquellos usuarios que carecen de padres o familiares, o cuyos cuidadores ya son muy mayores o tienen dificultades para asumir su atención«. »Esta vivienda va a acoger a once jóvenes, proporcionándoles un hogar seguro y acogedor, y respondiendo a una necesidad urgente de nuestro municipio y de nuestra comarca. Va a permitir transformar por completo la vida de numerosas familias, debido al gran calado social que tienen estas plazas residenciales para las personas con discapacidad que más las necesitan. Gracias a ello, podremos poner en valor conceptos como 'vida digna' y 'comunidad', así como dar visibilidad a colectivos en situación de vulnerabilidad», añadieron.
El alcalde de Vera, Alfonso García, ha recordado la contribución del Ayuntamiento al proyecto mediante la cesión de los terrenos donde se ubica el nuevo edificio. También ha destacado la implicación del Equipo de Gobierno que «se ha involucrado al máximo desde el principio para hacer realidad estas viviendas, que mejorarán la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias, en una clara demostración de que la colaboración entre organizaciones puede ayudar a mejorar nuestra sociedad, en este caso, construyendo vidas plenas para las personas más vulnerables».
Por su parte, el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco Bellido, ha subrayado «la apuesta de la Junta de Andalucía por la colaboración público-privada, ya que supone un motor social para mejorar la vida de las personas y llegar más lejos». Bellido ha querido agradecer «al Ayuntamiento de Vera y al resto de entidades que han participado en esta iniciativa por ayudar a la integración de las personas con discapacidad intelectual, porque gracias a la puesta en marcha de actuaciones como esta generamos sociedades más inclusivas y solidarias».
Las instalaciones ya están finalizadas:
Este hogar vanguardista, con un diseño moderno y un alto grado de innovación, cuenta con habitaciones accesibles, zonas comunes confortables, sistemas de climatización, mobiliario adaptado, iluminación eficiente, señalética accesible y todos los elementos necesarios para asegurar la seguridad, funcionalidad y calidez del hogar. Todo ello ha sido pensado para garantizar el bienestar, la intimidad y la vida en comunidad de las personas que vivirán allí.
Actualmente, Asprodalba se encuentra en fase de acreditación con la Junta de Andalucía, con el objetivo de ofertar próximamente las 11 plazas en la próxima licitación pública. La vivienda se suma así a un conjunto de apoyos que la entidad ha ido tejiendo durante años, y que ponen el foco en que cada persona viva su propia vida, con los apoyos que necesita y en un entorno que respete su dignidad.
La inauguración oficial está prevista para el mes de septiembre. Será mucho más que un acto institucional: será una celebración del derecho a vivir con calidad, afecto y autonomía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.