Jueves, 11 de junio 2020, 09:48
Se hacían llamar 'Antas Klan', con K de kilo. Sin embargo, y pese a que aseguraban luchar contra la inseguridad, se valían de la venta de droga para financiar sus actividades que, según ha definido la Guardia Civil en un comunicado oficial. eran «racistas, xenófobas ... e islamófobas».
Publicidad
Agentes de la Guardia Civil ha detenido a nueve personas, todos ellos de edades comprendidas entre los 18 y los 28 años, en los municipios almerienses de Garrucha y Antas en el marco de la denominada «Operación Malaquita». A los arrestados se les imputan los delitos de incitación al odio y violencia contra una minoría diferenciadora, por razones de índole racista, xenófoba e islamófoba; por integración en grupo criminal, asociación Ilícita y por tráfico de estupefacientes.
Noticia Relacionada
En el registro domiciliario efectuado durante la operación de la Guardia Civil, los agentes se intervinieron una navaja con la inscripción de la esvástica roja en su empuñadura, dos puños americanos, 491 pasquines o carteles de distinto contenido radical, atribuidos al grupo asociativo autodenominado 'Antas Klan', una báscula de precisión, 232 gramos de marihuana prensada y 108 comprimidos de una sustancias psicotrópicas.
La Guardia Civil a finales de 2015 ya detuvo a seis personas, dos de ellas menores, por causar daños en el patrimonio urbano del municipio de Antas, «donde habían realizado pintadas de simbología neonazi y de hostilidad contra la comunidad islámica, con ataques verbales y físicos, por razón de su pertenencia o condición diferenciadora, que atendía a motivos racistas, xenófobos e islamófobos», narra el cuerpo benemérito.
Tras estas detenciones los investigadores obtuvieron indicios de la existencia en la localidad de un grupo «violento», de carácter juvenil de «inspiración neonazi» e «ideología de extrema derecha» que se encontraba directamente relacionado «con una serie de acciones de carácter violento sobre una minoría que podrían alterar la convivencia y seguridad ciudadana en dicho municipio».
Publicidad
En el pasado mes de julio de 2019 de nuevo el municipio de Antas amaneció plagado de pasquines firmados por un grupo «extremista», califica la benemérita, autodenominado 'Antas Klan' en el que reivindicaban la supuesta inseguridad del municipio y promovían el odio y la intolerancia hacia el colectivo árabe y musulmán residente en la zona.
Este grupo ahora desarticulado estaba jerarquizado siendo su cabecilla el que influía en las decisiones del resto de componentes, insisten desde el Instituto Armado. «Todos ellos tenían una ideología de extrema derecha, trasmitían consignas y alentaban a la población a actuar de forma violenta sobre determinados colectivos». Además, insisten desde el cuerpo policial, «tenía especial fijación sobre el colectivo de personas musulmanas», el colectivo migrante más voluminoso en Almería.
Publicidad
Además los detenidos «traficaban y favorecían el consumo ilegal de drogas» obteniendo así una «fuente de financiación ilegal para llevar a cabo sus fines», remarcaron desde la Guardia Civil. Los agentes han desarticulado en la operación un «activo» punto de venta al menudeo de sustancias estupefacientes y de sustancias psicotrópicas de naturaleza sintética. La operación ha sido coordinada por el juzgado de Instrucción número 4 de Vera y la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Almería, y ha sido desarrollada por agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Almería de la benemérita.
Estas detenciones se enmarcan dentro del Plan de Actuación y Coordinación Policial contra Grupos Organizados y Violentos de Carácter Juvenil establecido por la Secretaría de Estado de Seguridad, para la investigación y persecución de los delitos de odio y conductas que vulneran las normas legales sobre discriminación.
Publicidad
La naturaleza de esta actuación, con independencia del reproche penal, tiene por objeto, dar una respuesta acorde para prevenir y combatir el extremismo violento de carácter juvenil, la dominación territorial y las conductas que generan odio hacia una minoría por razón de su pertenencia o condición diferenciadora.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.