Oculto entre cañas y maleza, P. L. C. S. fue identificado y detenido en el paraje 'La Paratá' de Mojacar por la Guardia Civil cuando intentaba hacerse de forma ilegal con aves silvestres para, presuntamente, venderlas posteriormente.
Publicidad
Para hacerse con especímenes de aves fringílidas (Carduelis carduelis), describen desde la Comandancia de Almería, este individuo, vecino de Vera, había instalado una red en un pequeño caudal de agua, creado de forma artificial, con cuerdas y varas «dispuesta para ser accionadas manualmente». Asimismo, usaba como señuelo un ejemplar de jilguero adulto en este emplazamiento mientras que, a dos metros de distancia, enjaulado, se encontraba otro animal similar, que era usado como reclamo de canto.
Como resultado de este dispositivo, los agentes intervinieron doce aves capturadas, dps redes abatibles de una sola hoja, nueve ganchos para el anclaje de las redes, dos postes de madera para abatir la red, una vara utilizada como cimbel y los citados jilgueros.
Tanto el detenido como los efectos intervenidos y las diligencias instruidas por la Guardia Civil fueron derivados al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Vera.
Se trata de la primera de las dos «importantes actuaciones» llevadas a cabo por agentes de la benemérita en la provincia dirigidas a la protección de estas aves y que han permitido la intervención de 80 ejemplares, además de la mencionada detención de un presunto capturador furtivo en plena acción tras «numerosos apostaderos y discretas vigilancias», que han formado parte del dispositivo.
La segunda actuación tuvo lugar en el puerto de la capital, donde agentes de la Guardia Civil realizan controles de personas y vehículos con destino al norte de África. Dentro de esta actividad, identificaron al conductor de una furgoneta en la que, ocultas entre mantas y otros enseres, hallaron dos jaulas con un total de 65 aves fringílidas capturadas de forma ilegal.
Publicidad
«Por la forma de ocultación de las jaulas, era evidente como el conductor intentaba evadir la obligación de declarar la correspondiente exportación de aves silvestres, cuyo destino final era su venta en el mercado ilegal», destacan desde la Comandancia.
A tenor de lo hechos reseñados, se realizó un acta por infracción a la ley orgánica 12/1995 de represión del contrabando, así como acta por infracción a la ley 8/2003 de protección de la flora y fauna silvestres.
Publicidad
Posteriormente, los agentes llevaron a cabo la liberación de las 80 aves en su hábitat natural.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.