
Secciones
Servicios
Destacamos
maría rodríguez segura
Carboneras
Lunes, 5 de octubre 2020, 16:41
Tras decretarse el cierre de la Central Térmica Litoral de Endesa, Carboneras necesita un plan que genere empleo y riqueza. La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha visitado esta mañana la localidad para reunirse con el alcalde carbonero, José Luis Amérigo Fenández, y los representantes del Comité de empresa de la factoría de Endesa y de las industrias auxiliares en la localidad.
En su visita Díaz, ha exigido a la Junta «que se ponga las pilas y firme ya los convenios de Transición Justa» ante los cierres de las centrales térmicas de Carboneras en Almería y la comarca del Guadiato en Córdoba para convertir en una oportunidad esta situación difícil. «No tiene sentido que la Junta anuncie noticias negativas en el empleo y el ámbito económico: Moreno Bonilla anunciando la pérdida de 500.000 empleos y Marín en el sector turístico 120.000 más, pero no se pone las pilas en proyectos e inversión que sí pueden generar empleo y recursos económicos en sectores innovadores, diversificando y de largo recorrido», ha aseverado Díaz.
Al mismo tiempo, y durante su reunión con el comité de empresa, Susana Díaz ha reclamado al gobierno de la Junta que «se ponga a trabajar como han hecho los ayuntamientos y el Gobierno, y se deje de colores políticos, ya que solo quedan por firmar las comunidades autónomas del PP».
La líder socialista ha resaltado que el convenio supone «una oportunidad en el ámbito pesquero, turístico y medioambiental», urge firmar cuanto antes para poner en marcha «las 49 iniciativas que hay sobre la mesa, que se han presentado con la ayuda de la corporación local y el visto bueno del Gobierno de España».
Las propuestas presentadas incluyen elementos de todo tipo y nivel de desarrollo, desde ideas o proyectos en fase inicial a medidas transversales. En este momento se están evaluando las necesidades de los proyectos más maduros en su materialización e indentificar instrumentos de apoyo y financiación.
En este sentido, Susana Díaz ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista llevará al próximo Pleno parlamentario «la solicitud de información y requerimos que se firmen cuanto antes». Además ha adelantado que pedirán una «mesa de diálogo y de trabajo entre Junta y ayuntamientos», así como que se evalúen los proyectos junto al Ministerio.
Asimismo, Díaz ha reiterado «el trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Carboneras, para poner en valor el puerto, en un momento de mayor inversión de fondos europeos, y teniendo en cuenta el Corredor Mediterráneo que es un proyecto fundamental para la UE».
Por su parte el alcalde, José Luis Amérigo, ha agradecido la «preocupación y firmeza en el apoyo al pueblo de Carboneras» por parte de la líder socialista. En su intervención Amérigo ha asegurado que el cierre de la central térmica de Endesa «es un daño que se hace tanto a las arcas municipales como, lo que más me preocupa, a los ciudadanos y ciudadanas de Carboneras que se ven directamente vinculados y abocados a la calle». En ese sentido, Amérigo ha asegurado que pese a que Endesa se va, «se abre ante nosotros una oportunidad con los convenios de transición justa».
Así mismo, el primer edil carbonero ha lamentado una cierta despreocupación por parte del gobierno de la Junta de Andalucía con la situación actual de Carboneras. «El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, se comprometió conmigo hace un año personalmente en recibirme para atender esta necesidad del pueblo de Carboneras; al consejero de Industria también le mandé una carta para que me recibiera y, a día de hoy, no tengo noticias de él, aunque sé que estuvo aquí en la provincia y no tuvo la más mínima preocupación por Carboneras».
Para el edil lo importante, además de demandar a la Junta de Andalucía su máxima implicación y a todas las administraciones, «es tener muy presente que se abre ante nosotros una oportunidad muy importante mediante los convenios de transición justa, que hay que exigirle ya a la Junta de Andalucía que firme y ponga en marcha». Amérigo ha asegurado que hay «muchos proyectos muy interesantes que hemos estimado que, en los próximos años, pueden generar alrededor de mil empleos». Según el edil, para Carboneras «se abre una oportunidad también muy importante con proyectos de industria y tecnología vinculadas a la generación de energía renovable, así como proyectos vinculados a los productos del mar».
Cabe recordar que la semana pasada el equipo de gobierno local y el sector pesquero propusieron a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía que considere la ejecución de un nuevo puerto deportivo teniendo como posible financiación los fondos destinados al futuro Convenio de Transición Justa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.