El festival pretende transformar el camping stage. DREAMBEACH

Dreambeach anuncia un espacio de tendencias alternativas en el camping

La organización adelanta que transformará el escenario de la zona de acampada para enriquecer la experiencia cultural en el horario de tarde

Daniel Serrano

Cuevas del Almanzora

Viernes, 4 de enero 2019, 00:08

El macrofestival de música electrónica Dreambeach Villaricos, que celebra en este 2019 su séptima edición entre los días 7 y 11 de agosto, anunció en la mañana de ayer cómo será Urban Dream, una de las grandes novedades de este año.

Publicidad

Según detalló la organización, se trata de un nuevo espacio de tendencias alternativas que enriquecerá la experiencia cultural de los 25.000 dreamers que duermen en el área de acampada, y también del público en general, mediante música, expresiones artísticas y cultura urbana en el horario de tarde y durante la puesta de sol, es decir, desde las 17 hasta las 21 horas.

De esta manera, el festival pretende transformar con este nuevo concepto el camping stage o el escenario del área de camping con exhibiciones de grafiti, talleres de 'street art' y otras experiencias cien por cien urbanas. «Lo que hasta ahora era una plataforma sencilla para la actuación de DJs se convertirá en un espacio integral de entretenimiento con sabor a barrio», apuntaron.

De este modo, la producción técnica y audiovisual se reforzará con un gran escenario para conciertos de onda alternativa y urbana.

A su vez, en el mismo comunicado, Dreambeach Villaricos confirmó a una nueva tanda de artistas, que serán los encargados de hacer vibrar a todo aquel que se pase por el novedoso Urban Dream.

Así, hasta la pedanía de Cuevas del Almanzora llegará la inquietante musa española del trap y dancehall, Bad Gyal, que es un fenómeno internacional a sus 21 años.

También hará lo propio uno de los artistas más destacados de la escena urbana, Dellafuente, quien tiene récord de 'sold outs' con su mezcla de flamenco, trap y sonidos de calle. Un ejemplo de ello es su último hit, 'Me pelea', con cerca de 7 millones de visualizaciones en YouTube.

Publicidad

Igualmente, Maka llegará por primera vez hasta el recinto de Villaricos-Palomares. Este ecléctico MC, que fusiona trap y flamenco, ya ha pisado algunos de los mejores festivales de España y es que con su último disco,' Dvende', ha llegado a superar ya las 70 millones de reproducciones en YouTube. Por último, Fusa Nocta, una singular artista emergente que crece día a día con su rap de trasfondo social y feminista.

Bad Gyal, Dellafuente, Maka o Fusa Nocta pasarán por el escenario de Urban Dream

Gonçalo Miranda, director artístico de Dreambeach, explicó que el objetivo de este nuevo espacio urbano de 30.000 metros cuadrados es «conectar con el espíritu transgresor y callejero de nuestro público».

Publicidad

«La tarde es un momento muy especial para los dreamers. Son muchas horas en las que se concentra buena parte de su experiencia social en el festival. Ahora vamos a llenarlas de contenido cultural alternativo y ofrecerles una música distinta con una producción espectacular», apuntó Miranda.

Merece la pena recordar que, para el recinto principal de conciertos, la organización ya ha confirmado DJs de talla mundial como Armin van Buuren, Steve Aoki, Spephan Bodzin, Boris Brejcha, Fisher, o SaSaSaS, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad