Ch. A.

Ecologistas en Acción advierte de posibles «ilícitos penales» en la revisión de la licencia del Algarrobico

La federación señala además que el Ayuntamiento omite en el expediente la invasión de la servidumbre de protección de 100 metros establecida por la Ley de Costas

E. P.

Carboneras

Lunes, 21 de julio 2025, 11:49

La Federación Ecologistas en Acción-Almería ha presentado un escrito de personación ante el Ayuntamiento de Carboneras en el que advierte de que la propuesta de resolución del expediente de revisión de oficio de la licencia de obras del hotel de El Algarrobico podría contener actuaciones «constitutivas de un ilícito penal».

Publicidad

En el documento, la organización ecologista señala que el Consistorio pretende dar validez a una planimetría «manipulada» del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, en la que se sustituyó la calificación C1 --área natural de interés general-- por la D2 --área urbanizable--.

Según la información a la que ha tenido acceso Europa Press, Ecologistas en Acción recuerda que dicha planimetría ya ha sido anulada por «numerosísimos procedimientos judiciales» y enumera hasta siete sentencias del Tribunal Supremo (TS) que ratifican la protección ambiental de El Algarrobico y su carácter no urbanizable, en contra de las pretensiones tanto del Ayuntamiento como de la empresa promotora.

Entre ellas, cita el fallo del alto tribunal de diciembre de 2022, en el que se establece que la demolición del hotel solo puede producirse previa revisión de oficio de la licencia de obras, en cumplimiento de una sentencia firme del TSJA.

En el escrito, la federación señala además que el Ayuntamiento omite en el expediente la invasión de la servidumbre de protección de 100 metros establecida por la Ley de Costas, pese a que también existen pronunciamientos firmes del Supremo que fijan esa anchura frente a los 20 metros que defendía el Consistorio cuando otorgó la licencia. «Afirmar que en la actualidad El Algarrobico es urbanizable no tiene justificación alguna», señala el documento.

Publicidad

Ecologistas en Acción solicita ser considerada parte interesada en el expediente y pide recibir por vía telemática copia de todas las actuaciones. También incide en la «ausencia de buena fe municipal» al no mencionar resoluciones sobre el deslinde marítimo-terrestre ni las limitaciones legales que pesan sobre el paraje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad