Ecologistas en Acción denuncia el uso de amianto en una obra pública de Mojácar
La plataforma afea que estos trabajos han «manipulado el material sin seguir los protocolos de seguridad establecidos por la normativa nacional»
N. E.
Mojácar
Jueves, 25 de septiembre 2025, 14:31
La asociación Ecologistas en Acción ha denunciado que la obra de adecuación y mejora de las infraestructuras y pavimentación de la avenida París de Mojácar está «manipulando» materiales que «contienen amianto y no cumplen los protocolos establecidos» en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
A través de un comunicado, la entidad da cuenta de testimonios que trasladan que durante los trabajos de excavación han extraído«unas tuberías de uralita de grandes dimensiones, rompiendo los tubos en pedazos con la excavadora liberando fibras de amianto al aire sin las medidas de protección requeridas por la normativa, exponiendo a trabajadores y ciudadanos a materiales peligrosos para la salud humana».
De hecho, Ecologistas en Acción apuntan a que un vecino de la zona relata que el pasado 22 de septiembre, en torno a las 14:00 horas, «comprobó que habían comenzado las obras en la calle París y observó una nube de polvo mientras una excavadora extraía material de un hueco abierto en la calle. Al pasar junto a la zona de trabajo, identificó un pedazo de tubo de uralita roto de gran diámetro sobre el montón de escombros».
El vecino relata a la plataforma que «presenció cómo los trabajadores extraían otro tubo de uralita cuyos fragmentos quedaron esparcidos en la vía pública, justo al lado del paso peatonal» y que los operarios «no portaban ningún tipo de protección individual, llegando incluso uno de ellos a sentarse sobre un fragmento del tubo».
«Preocupado por la situación», se dirigió a los trabajadores para confirmar si se trataba efectivamente de uralita. «Los operarios, visiblemente nerviosos, confirmaron que se trataba de dicho material y, como justificación, le aseguraron que se lo iban a llevar ahora».
La plataforma apunta a que «el denunciante se personó en las oficinas del Ayuntamiento para reportar los hechos y un trabajador municipal le aseguró que habían contado con técnicos expertos para la obra y que no existía ninguna irregularidad».
La Policía Local de Mojácar «contactó telefónicamente con el denunciante para confirmar la presencia de amianto e informarle de que Galasa, la empresa suministradora de agua, aplicaría el protocolo para retirar el material y trasladarlo a una instalación en Vera». Los agentes trataron de tranquilizar al ciudadano asegurándole que «no representaba un problema grave, argumentando que el peligro no residía cuando se rompe el tubo, sino cuando se cortan».
A las 15:50 horas, el testigo regresó a la obra y constató con sorpresa que «los trabajos habían sido suspendidos, todo el material con amianto había sido retirado y únicamente permanecían dos operarios inactivos junto a la zona de obras».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.