Ecologistas celebran que Carboneras «cumpla» con la protección de El Algarrobico: «Nos ha costado 16 años»
«Tenemos que estar de enhorabuena, pero en fin, nos ha costado 16 años», ha manifestado el letrado José Ignacio Domínguez, quien ha recordado la lucha iniciada en 2009 por las organizaciones Salvemos Mojácar, Ecologistas en Acción y Greenpeace
E. P.
Almería
Lunes, 22 de septiembre 2025, 13:38
Colectivos ecologistas inmersos en los pleitos de El Algarrobico han celebrado que el Ayuntamiento de Carboneras (Almería) «cumpla con la normativa» y haya publicado finalmente la modificación del plan general de ordenación urbana (PGOU) para declarar el paraje en el que se ubica el hotel promovido por Azata del Sol como suelo «no urbanizable».
Publicidad
«Tenemos que estar de enhorabuena, pero en fin, nos ha costado 16 años», ha manifestado en declaraciones a Europa Press el letrado José Ignacio Domínguez, quien ha recordado la lucha iniciada en 2009 por las organizaciones Salvemos Mojácar, Ecologistas en Acción y Greenpeace para que el Ayuntamiento de Carboneras «corregiese» su plan e hiciera aparecer los terrenos como un «espacio protegido», de modo que este hito permite avanzar hacia la demolición del edificio.
Domínguez ha recordado que los suelos donde aún se mantiene el polémico hotel ya contaban con un alto nivel de protección en 1994, cuando se publicó el Plan de Ordenación del Parque Natural (PORN) de Cabo de Gata-Níjar, en el que el paraje se engloba .
Los ecologistas sostienen que antes de que se iniciaran las obras de construcción del hotel en el paraje el Ayuntamiento ya debía haber clasificado la zona como no urbanizable con base en el nivel de protección que le brindaba el PORN más de diez años atrás, si bien hasta este momento habría hecho caso omiso a dicha obligación.
Con la publicación de la modificación del PGOU en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) una vez trasladados a los instrumentos urbanísticos los cambios requeridos por el TSJA, Domínguez vez cumplido el mandato judicial con el que se allana el camino a la demolición del hotel.
Publicidad
La declaración como suelo no urbanizable de El Algarrobico con la publicación del acuerdo en boletín oficial era una de las cuestiones instadas por el TSJA para cumplir la sentencia ratificada por el Tribunal Supremo en 2018 a fin de devolver a los sectores ST-1 y ST-2, este último correspondiente a El Canillar, su nivel de protección original.
A través de este anuncio, el Consistorio da a conocer el certificado del acuerdo y la documentación técnica se incorpora al expediente, toda vez que da cuenta de que el pasado 15 de septiembre se practicó la inscripción de dicha modificación en el Registro Autonómico de Instrumentos Urbanísticos, dependiente de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio.
Publicidad
«El documento aprobado corresponde a la versión a la actualización de marzo de 2025 con corrección de errores tipográficos», especifica el anuncio, que había sido instado en reiteradas ocasiones por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía para la ejecución de la sentencia.
No obstante, la modificación aprobada del PGOU supone para la Junta de Andalucía nuevas «prácticas dilatorias» para «retrasar» y «dilatar» el mandato judicial puesto que, según la Administración autonómica, la resolución judicial no obligaba al Consistorio a aprobar ninguna modificación de su plan general para dar cumplimiento al fallo. Según la Junta, el Ayuntamiento debía limitarse a «hacer figurar en el PGOU la clasificación de los terrenos como no urbanizables».
Publicidad
La modificación aprobada en Pleno fue remitida por el Ayuntamiento de Carboneras el pasado 26 de agosto a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía para su inscripción, que fue comunicada por parte de la Administración andaluza el pasado 15 de septiembre.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión