IES Cura Valera de Huércal-Overa. R. I.

Educación cierra la investigación por el taller sobre sexo realizado en un instituto de Huércal-Overa

La Junta no expedienta a la empresa pero invita a la dirección del IES Cura Valera y el consejo escolar a que muestren su «malestar y desaprobación» por la manera en que se desarrolló la actividad

a. amate / e. press

Almería

Martes, 3 de marzo 2020, 12:13

La Delegación de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía ha confirmado que, tras la inspección realizada, ha quedado constatado por el Servicio de Inspección Educativa que el taller de educación sexual impartido en el IES Cura Valera de Huércal-Overa que desató la polémica tras la denuncia de la famila de uno de los estudiantes presentes «cumplía todos los requisitos legales y formales para su realización». Así las cosas, se ha cerrado la investigación sin que se haya abierto algún tipo de expediente a la empresa que llevó a cabo la actividad.

Publicidad

Reconocen desde la Administración, eso sí, que esta actividad y su organización «podrían ser susceptibles de mejora» por lo que han realizado «las recomendaciones y el asesoramiento oportuno» al centro.

Según han trasladado desde la Delegación territorial en un comunicado, se ha aconsejado desde Educación al IES Cura Valera que realice las «oportunas reuniones» con los órganos colegiados así como «las actuaciones y concreciones necesarias» en el Proyecto Educativo y en el Plan de Igualdad. Con ello, exponen, debería quedar «claro» el contenido y la metodología de las charlas y talleres que se vayan a impartir en el centro.

Asimismo, señalan que han trasladado tanto al director del centro como al consejo escolar que se dirijan a la empresa Formación Vida (responsable de impartir la actividad centrada en pornografía y el colectivo adolescente) «expresándole su malestar o desaprobación con la manera en que la monitora desarrolló el taller, indicándole lo inadecuado de la metodología, uso del lenguaje, así como en la representación explícita de actividades relacionadas con la pornografía».

Finalmente, remarcan desde Educación que, de acuerdo con los resultados de la inspección, «en todo momento se han adoptado las medidas oportunas para restablecer la convivencia tanto a nivel grupal como individual en el centro». Además, destacan que se ha prestado asesoramiento para que en las actividades que puedan planificar en un futuro, se analice en el consejo escolar que las mismas cuentan con todas las garantías para alcanzar los objetivos que pretenden.

Publicidad

Según ha indicado a Europa Press, por su parte, el delegado territorial de Educación, Antonio Jiménez Rosales, el dictamen llega tras estudiar los informes redactados y emitidos por la inspección educativa, la dirección del centro y la familia del menor que se quejó del taller al entender que el adolescente fue «humillado» durante su desarrollo.

El documento, que ha sido enviado este martes al centro escolar para su estudio y aplicación, incide en la necesidad de contar con una metodología clara a la hora de poner en práctica este tipo de talleres en el que se detallen los conceptos y herramientas que se van a emplear con los alumnos participantes.

Publicidad

Cabe recordar que el taller estaba recogido dentro del Proyecto de Prevención de Violencia de Género y aprobado por Consejo Escolar en el Plan de Igualdad del Centro. La investigación se inició tras las protestas de algunos padres que se quejaron de las escenificaciones realizadas por alumnos durante el taller, en el que también se desmitificaban las relaciones sexuales que muestra la pornografía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad