Borrar
Máquina de vapor en el barranco del Chaparral, en Cuevas del Almanzora. R. I.
Levante almeriense | Expertos de patrimonio mineral y geológico se darán cita a final de mes en Cuevas del Almanzora

Expertos de patrimonio mineral y geológico se darán cita a final de mes en Cuevas del Almanzora

El teatro Echegaray será el epicentro del XIX congreso organizado por la Sedpgym entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre

Marcos tárraga

Cuevas del Almanzora

Sábado, 3 de septiembre 2022, 22:56

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Expertos en patrimonio geológico y minero se darán cita a final de mes en el municipio del Levante almeriense de Cuevas del Almanzora, que entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre acogerá un congreso internacional.

Organizado por la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (Sedpgym), y con el patrocinio y colaboración de la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, adopta en esta convocatoria el título de 'Geología y minería en los siglos XIX y XX: paisajes, historia y patrimonio'.

Desde que en noviembre, durante el desarrollo del anterior congreso de la Sedpgym en la localidad madrileña de Ciempozuelos, el municipio almeriense fuese elegido como sede para la edición de 2022, el equipo de organización ha venido trabajando intensamente en los preparativos de esta cita con un ámbito patrimonial de especial relevancia tanto para la provincia como para la comunidad autónoma.

No es por tanto casual que algunas de las conferencias invitadas, que preceden a las cuatro sesiones de presentación de comunicaciones que se celebrarán en Cuevas, giren en torno a asuntos relacionados con la historia del municipio almeriense y su realidad geológica y minera, como tampoco lo es el que las publicaciones que se presentarán durante su desarrollo –como Patrimonio minero y Los alumbres de Rodalquilar: un yacimiento excepcional– se centren precisamente en Almería.

Si a ello añadimos que las tres exposiciones programadas como complemento de la actividad congresual –Tiempos de plata y plomo, Almería de piedra y Las minas de 'lapis specularis': el cristal de Almería– profundizarán sobre aspectos históricos, geológicos y patrimoniales íntimamente relacionados con nuestro territorio provincial, captaremos de inmediato las prioridades que los organizadores se han planteado para esta convocatoria.

La programación estará abierta al público en general, que podrá asistir si el aforo lo permite

Con idéntica finalidad, la de acercar los valores del territorio a los participantes, se han programado otras actividades como la mesa redonda titulada 'La cultura de la piedra seca, patrimonio cultural', o las salidas de campo previstas para los días 29 de septiembre y 2 de octubre, en las que los participantes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido guiado por la mina romana de 'lapis specularis' del Espejuelo en Arboleas, las explotaciones activas de yesos de Sorbas y el paisaje histórico-minero de Sierra Almagrera en Cuevas del Almanzora, con detenida visita interpretativa a la máquina de vapor de extracción más antigua de España.

Esta cita congresual de carácter internacional, tan necesaria para descubrir y promover la riqueza geológica y minera del municipio del Levante almeriense, pretende constituirse en un dinámico foro de debate propicio para que sus participantes intercambien conocimientos y experiencias.

El objetivo del XIX Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero es hacer partícipe a la sociedad de las finalidades que un encuentro de estas características debe perseguir: conocer, conservar, poner en valor y difundir nuestro patrimonio geológico y minero como recursos de progreso económico, social y cultural. Por todos estos motivos, la mayor parte de la programación estará abierta al público en general, de modo que quien esté interesado por los temas abordados en las conferencias y comunicaciones, o por algunos de los actos y actividades programadas, podrá asistir siempre que el aforo lo permita.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios