Extraen 9,5 millones de metros cúbicos de agua y causan un daño al ecosistema de más de 400 millones de euros
La Guardia Civil investiga a 12 personas por delitos contra los recursos naturales y medio ambiente en Antas
Marcos Tárraga
Almería
Lunes, 17 de noviembre 2025, 15:03
La Guardia Civil de la Comandancia de Almería ha investigado a 12 personas por delitos contra los recursos naturales y medio ambiente, en el término ... municipal de Antas.
Esta operación, 'Asthalla', se encuentra enmarcada en la incesante labor que desarrolla la Guardia Civil, en la lucha contra el aprovechamiento irregular de los recursos hídricos que dañan el ecosistema, así como al medio ambiente en la provincia de Almería.
A raíz de las investigaciones y controles operativos sumados a la labor de análisis de información e inteligencia básica, el equipo del Seprona de la Guardia Civil de Garrucha tuvo conocimiento de la existencia de supuestos delitos contra los recursos naturales y medio ambiente, por el aprovechamiento irregular de los recursos hídricos de cinco sondeos en el término municipal de Antas.
Al objeto de cuantificar el daño causado al medio ambiente, solicitaron los informes pertinentes a la Delegación territorial de Almería, de la Consejería de Agricultura, Pesca y desarrollo Sostenible, así como a la Unidad Técnica de la Unidad Central Operativa del Medioambiente (UT-UCOMA) de la Guardia Civil, que determinaron que se habrían extraído 9,5 millones de metros cúbicos de agua de manera irregular y que dichos sondeos habían causado un grave daño al ecosistema, de carácter irreversible, que habrían alcanzado daños por valor de 407 millones de euros.
Todo ello, ha informado la Guardia Civil en una nota, «como consecuencia de la extracción de ese agua de la cubeta sobre la que están ubicados, denominada Cubeta de Ballabona-Sierra Lisbona-Río Antas, declarada como sobreexplotada y en mal estado», que tiene una interconexión hidráulica con la desembocadura del río Antas.
Destaca la nota que la Operación 'Asthalla' de la Guardia Civil de Almería ha investigado a una comunidad de regantes, «que no estaba constituida como tal ante los organismos competentes, pero sí ejercía funciones como si lo estuviese, así como una multinacional hortícola que había comprado una participación, proindiviso, del sondeo para poder aprovechar el agua, llevándosela a sus instalaciones ubicadas a más de 12 kilómetros del sondeo».
El desarrollo de la investigación de las operaciones a raíz de los indicios vigorosos, fundados y racionales obtenidos «ha permitido conocer la existencia de los ilícitos, dando como resultado satisfactorio la labor de la Guardia Civil del Seprona vinculada con delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente».
En la mencionada operación, el Seprona de la Guardia Civil de la Comandancia de Almería procedió a la investigación de doce personas por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Tanto las diligencias como los investigados han sido puestas a disposición del Juzgado de Instancia de Vera y del fiscal de Almería especialista en medio ambiente y urbanismo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión