El alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria. IDEAL

Fernández Liria desea un compromiso «serio y firme» para limpiar Palomares

El alcalde de Cuevas del Almanzora sostiene que «hace falta voluntad porque cómo y cuánto va a durar el proceso está establecido en el plan del Ciemat»

Daniel Serrano

Almería

Jueves, 11 de mayo 2023, 17:15

El alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria, ha mostrado su deseo de que salga un compromiso «serio y firme» de la reunión que mantendrán mañana el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el estadounidense Joe Biden en la Casa Blanca, donde se abordará la descontaminación de Palomares.

Publicidad

«El próximo enero se cumplirán 58 años desde el accidente. En 2015 estuvimos a punto de que se consiguiera tras el acuerdo de buenas intenciones que se firmó, pero después hubo un cambio de Gobierno en EE UU que no facilitó nada las negociaciones y se paralizó todo», ha contextualizado el regidor en declaraciones realizadas a los medios de comunicación.

«Sabemos que hay una reunión muy importante y que se va a habar de Palomares. Ojalá que salga un compromiso serio y firme», ha valorado Fernández Liria.

El alcalde cree, que una vez se consiga la descontaminación, «tendrá que pasar algún tiempo para que no se hable» de ello. «Aunque como decimos por aquí, muerto el perro se acabó la rabia. Si quitamos la arena que está contaminada, unas hectáreas que están perfectamente identificadas y acotadas, el problema lógicamente desaparece», ha argumentado.

«Las tierras ahora mismo están valladas, tienen unos sistemas de control instalados por el Ciemat y periódicamente se cogen muestras y analizan. Hace más de un año fueron expropiadas y ya son del Gobierno. En algunas zonas se llevarán 30 centímetros de suelo y en otras habrá que llevarse un metro. El cómo se va a hacer y cuánto va a durar el proceso está perfectamente diseñado en el Plan de Limpieza del Ciemat, solo hay que ponerse a hacerlo y que haya esa voluntad. En España siempre nos hemos encontrado el problema de que sí o sí necesitamos la colaboración de EE UU para depositar la arena con plutonio en Nevada, que es donde está el único cementerio nuclear del mundo preparado para ello. Ni en Europa ni en España hay ninguno similar», ha sentenciado.

Fernández Liria ha asegurado que «una vez que se limpien esas tierras se podrán destinar a cualquier uso». «Incluso se podría cultivar en esas zonas porque, según nos dicen los científicos, las raíces no podrían arrastrar el plutonio por lo pesado que es», ha avanzado.

Publicidad

«Palomares es una tierra fértil, agrícola, con unas playas espectaculares, una zona muy bonita y, actualmente, según cómo se trate el tema, pues hace daño», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad